La Juventud Vanguardista Costarricense se opone de manera frontal a la reforma al Reglamento de Contratación de Servicios a Terceros de la CCSS

El próximo jueves 2 de abril en la sesión de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social está agendada la reforma al Reglamento de Contratación de Servicios a Terceros, lo cual pretende suplantar la figura de la inviabilidad por la de conveniencia, cosa que deja abierto el portillo a privatizar paso a paso los servicios de salud, es decir, este es un descarado retroceso, un paso hacia la privatización de la CCSS.

Recordemos que la CCSS es una conquista del pueblo costarricense alcanzada en los años 40s por medio de la movilización popular y el pulso político, nunca nada nos ha sido regalado, todo lo hemos logrado luchando como pueblo.

Imaginar a Costa Rica sin seguridad social puede parecer casi imposible, sin embargo, este jueves se pondrá un clavo al ataúd de nuestro sistema de salud pública, una estocada directa al pueblo costarricense.

Con un sistema de salud privada millones de costarricenses nos veríamos despojados de asistencia médica de calidad, sin posibilidad de pagar por los tratamientos de las tantísimas enfermedades y padecimientos que hoy en día atiende la CCSS.

Tratamientos para la diabetes, el cáncer, presión alta, operaciones de diversos tipos, terapias, atención de emergencias, etc. no podrían ser costeados por la gran mayoría del pueblo costarricense.

Tenemos ejemplos dramáticos de países que, ante la falta de seguridad social, no pueden cubrir las necesidades médicas de sus habitantes, ni aún en circunstancias normales, muchísimo menos en momentos de emergencia como la que atraviesa el mundo por el COVID-19, la gente muere en las calles, en sus casas, en las salas de espera por falta de atención médica. Tal es el caso de España, Italia, EEUU, Gran Bretaña, Ecuador, Honduras, etc.

Nuestro sistema de salud es el tercero mejor del mundo.

La Juventud Vanguardista Costarricense condena y se opone frontalmente a la entrega de la CCSS en manos privadas, plan que desde hace muchos años vienen impulsando los mercaderes de la salud, la gran empresa privada y la clase política vende patria.

Llamamos al conjunto del pueblo costarricense a defender de la manera que sea necesaria el tesoro más grande que tenemos como país: la Caja Costarricense del Seguro Social, esa que nos atiende al nacer y al dejar este mundo, la que nos da salud mediante un modelo solidario que asiste a todas las personas.

¡LA CAJA NO SE VENDE, LA CAJA DE DEFIENDE!

¡LA CAJA ES DEL PUEBLO, NO DE UNOS POCOS MILLONARIOS!

Juventud Vanguardista Costarricense

31 de marzo de 2020.

Facebook Comments

Deja una respuesta