Pueblo Unido tiene la voluntad para el cambio necesario
Asamblea determina el paso a partido nacional de Pueblo Unido
El día 8 de marzo de 2020, se celebró la Asamblea Provincial de Puntarenas del Partido Pueblo Unido, en el cual se aprobó pasar de Partido provincial a Partido Nacional, esto con el fin de participar del proceso electoral de 2022 próximo.
Convocada por el Directorio del Partido Pueblo Unido y con la presencia de personeros del Tribunal Supremo de Elecciones, TSE, se verificó el quorum necesario para la realización de la Asamblea, así como la probación del Estatuto Provisional de Pueblo Unido que deberá ser enriquecido en las Asambleas Provinciales en todo el país, y en aprobado definitivamente en la Gran Asamblea Nacional que se realizará a finales de este año.
Homenaje y conmemoración
El acto inició con un sentido homenaje a Jhery Rivera y Sergio Rojas, miembros de las comunidades indígenas de la zona que fueron asesinados por defender la tierra que legítimamente les pertenece, teniendo como punto máximo las sentidas palabras de la compañera Dignora Estrada Estrada, de la comunidad de Rey Curré, por todo lo ocurrido y la permanente agresión, que no ha cesado, contra sus comunidades.
De igual forma se realizó un homenaje a las compañeras por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En este marco el compañero Humberto Vargas Carbonell resaltó el papel trascendental de la mujer en la lucha, la organización y la transformación de nuestra patria. También hizo énfasis en el importante papel que jugarán en la construcción de Pueblo Unido como instrumento de organización.
«Todos, hombres y mujeres de nuestro pueblo, asumimos una inmensa responsabilidad, este Partido debe ser financiado por el pueblo, como siempre lo ha sido. Cada aporte, por pequeño que sea, será vital para la participación de Pueblo Unido en las próximas elecciones, y todos debemos hacer un gran esfuerzo.», indicó Humberto Vargas, y agregó que la característica que diferencia a Pueblo Unido de los partidos burgueses es la honestidad, «aquí los bancos privados financian a los partidos de la burguesía, permitiendo meter sus manos en un proceso electoral desigual y antidemocrático y comprometiendo las decisiones de los que aspiran a cargos en el gobierno y las diputaciones, eso nos diferencia, pero también nos pone en condiciones económicas desiguales, pero también ante los medios de comunicación que privilegian a sus candidatos y partidos. Por eso se requiere del aporte solidario de todas las personas, de todo el pueblo.»
Las propuestas
El Estatuto, así como la Declaración de la Asamblea aprobados por unanimidad, tienen el objetivo de ofrecer a la clase trabajadora, a los campesinos, a las mujeres, a las comunidades indígenas, a los estudiantes, a la juventud, en fin, al pueblo costarricense todo, las propuestas necesarias para ayudar determinar un camino patriótico y popular en la búsqueda de llevar a la Asamblea Legislativa a verdaderos representantes del pueblo, así como aspirar a la Presidencia de la República para estructurar un gobierno que anteponga los más altos intereses nacionales, patrióticos y sociales para las grandes mayorías. Luchar contra la corrupción, el desempleo, las desigualdades sociales y por la defensa de la institucionalidad pública; dotar de tierra y condiciones óptimas a los campesinos para el desarrollo de la producción nacional y por la soberanía alimentaria, son algunos de los objetivos planteados en ambos documentos.
Ratificación de Directorio de Pueblo Unido en Puntarenas y elección de Delegados de Puntarenas a la Asamblea Nacional de amplia representación
Los representantes del Directorio de Pueblo Unido de Puntarenas fueron ratificados en sus cargos en votación unánime por los y las asambleístas. De la misma forma se realizó la elección de delegados y delegadas de Puntarenas a la Asamblea Nacional de Pueblo Unido quedando la representación en: Dinora Estrada Estrada, Javier Meléndez Álvarez, Jeannette Meza Sosa, Dowglas Espinoza Fernández, Adelina Morales Torres, Édgar Gutiérrez Cordero, Susana de los Ángeles Ugarte Jara, José Ángel Castillo Campos, Jenny Alvarado Mora, Luis Alberto Mesa Sosa.
Entre los cinco compañeras y cinco compañeros, hay representación de comunidades indígenas, de campesinos y de la clase trabajadora porteña componen la delegación puntarenense.
Lo que sigue
El trámite formal, ante autoridades del TSE, se realizó y quedará ahora esperar el resultado final de este proceso, el cual se cumplió con estricto control y cumpliendo los requisitos legales que impone el Código Electoral, por lo que no debería haber problemas para que esta Asamblea sea avalada y legitimada por las autoridades.
Una vez aprobada, se inicia el arduo camino de organización y de realización de las Asamblea Cantonales, Provinciales y la Gran Asamblea Nacional. Cumpliendo esto participaremos de las Elecciones Nacionales de 2022.
¿Quién puede participar?
Todo costarricense, todas la mujeres y hombres de Costa Rica, de todo el país, pueden unirse y colaborar con la construcción de Pueblo Unido. En cada cantón y cada provincia se realizará Asambleas, luego la Nacional, y en todo este proceso la clase trabajadora en general y todas la personas pueden unirse, organizarse y trabajar.
Las puertas de Pueblo Unido están abiertas a todos los sectores sociales organizados o en forma individual de todos aquellos que quieran cambiar el rumbo que lleva nuestra patria. Todos aquellos hombres y mujeres dispuestos a acabar con la corrupción y el saqueo del Estado, dispuestos a luchar contra el desempleo y por el desarrollo industrial y agropecuario, dotando de tierra, insumos, equipo y asistencia a nuestros campesinos. Abriendo las universidades a los miles de jóvenes que no pueden estudiar y construyendo nuevas fuentes de empleo que potencien el desarrollo nacional.
Bienvenidas todas las personas que tengan la voluntad para realizar en cambio necesario que requiere Costa Rica.