Un paso adelante en la construcción de la necesaria unidad popular y patriótica
Por: Martín Rodríguez Espinoza
Este lunes 4 de noviembre se realizó, en la Sala Jorge Debravo en UNDECA, el «Encuentro para la Conformación del Frente Nacional de Lucha y Resistencia».
Bajo la convocatoria del Bloque Unitario Sindical y Social, BUSSCO, conformado en el año 2013, se realizó el encuentro con la participación de representantes de diversas organizaciones sindicales, políticas y sociales de diversos sectores.
Desde su fundación, BUSSCO ha sido protagonista en múltiples luchas en defensa de la clase trabajadora costarricense y contra los intentos de nuestros enemigos de clase de hacerse con los bienes públicos, es decir, la privatización de la salud, la educación, el ICE, etc.
Sin embargo se ha identificado la necesidad de avanzar en la organización y la lucha del pueblo costarricense.
«Hoy nuestro país pasa por una de las crisis más fuertes de su historia y esta crisis ha sacado a flote todo lo que nos hereda el modelo económico neoliberal impuesto por las mafias políticas al servicio de los sectores dominantes y de las instituciones financieras internacionales. Ahora, estos sectores quieren descargar todo el peso de la crisis creada por ellos sobre las espaldas de la clase trabajadora costarricense siguiendo los lineamientos del Fondo Monetario Internacional que han hambreado a todos los países donde se aplican. Es por eso que el Bloque Unitario hace un llamado al pueblo de Costa Rica, a los sindicatos clasistas, a la sociedad en general para que resista este embate de la derecha representada en este caso por el Partido Liberación Nacional, el Partido Unidad Socialcristiana, el Partido Acción Ciudadana y quienes les sirven siempre, con gobiernos entregados por completo a la ideología neoliberal y a las pautas que desde Washington dicta el Fondo Monetario Internacional (FMI).», se indica en el docuemnto inicial que ha sido enriquecido en la jornada de trabajo del este lunes.
Se identifica que la lucha es contra las mafias políticas y que es necesario abrir un «Frente Nacional de Lucha y Resistencia».
«Es necesario enfrentar las mafias políticas que se han favorecido y han sido cómplices de este modelo criminal que nos han heredado un país más pobre y más desigual, más ruina y más miseria a todos los sectores sociales y productivos», continúa el documento.
La jornada contó con importantes aportes de los representantes sociales que no solo mejoraron el contenido político del análisis realizado en el documento inicial, sino que permitió identificar la necesidad de crear una Agenda Nacional de Lucha para enfrentar los proyectos de Ley y la implementación de políticas económicas que traerán más desempleo, pobreza y miseria al pueblo costarricense, a los productores agrícolas, a la micro, pequeña y mediana empresa, el consumo y los salarios de la clase trabajadora.
Una vez completado el documento con todos los aportes, se convocará nuevamente para analizar el plan de acción y lucha en la construcción de lo que será el «Frente Nacional de Lucha y Resistencia» en todo el territorio nacional.
Mayor información y detalles brindaremos en el programa Ecos del 56 el próximo viernes 8 de noviembre, a las 6:00 pm, por Canal 54 y en vivo por la página de Pariódico Libertad en Facebook.