Encuentro de Culturas o invasión europea a América
Este 12 de octubre se «celebra» en todos los centros educativos de nuestro país, un evento que tiene como objetivo conmemorar la llegada de los europeos a América y lo han denominado «encuentro de culturas».
Por: Edgar Gutiérrez Cordero
La llegada de los europeos a América, no se le puede llamar un «encuentro de culturas», porque en la realidad lo que se dio fue una invasión de los imperios existes en la vieja Europa a nuestro continente. Mal hace el Estado Costarricense con ocultar a los niños y jóvenes la verdad de la historia.
Aun cuando el objetivo inicial que anima a la corona española a financiar la travesía de Colón, era básicamente el descubrimiento de nuevas rutas marítimas que permitieran llegar a las indias orientales del continente asiático, eludiendo las rutas controladas por el imperio Otomano, para hacerse de las especias y metales preciosos.
El saqueo de nuestro continente, queda claro a partir de las notas escritas por Cristóbal Colón en su diario, donde hace hincapié en la necesidad de encontrar oro. Los descubrimientos de piezas ornamentales y rituales de los indígenas constituyeron la primera fase del saqueo. En las islas de Cuba y Puerto Rico, en solo dos o tres años, se despojó a los pobladores de todo el oro producido en mil años.
En los centros educativos españoles enseñan que los conquistadores fueron aventureros que llegaron a América tras grandes odiseas, «civilizando» el nuevo mundo y sirvieron con honor a sus reyes, que los premiaron con oro y propiedades.
Se estima que en el Siglo XVI los españoles y los portugueses consiguieron, sin cámaras de gas ni bombas, hacer desaparecer entre sesenta y ciento cincuenta millones de indígenas en América latina, “La mayor masacre de la historia de la humanidad, eso ocurrió aquí, ahí en nuestra Latinoamérica y ni un triste museo del holocausto”, detalló John Maximino Muñoz Telles, especialista en Cultura Indígena Latinoamericana.