José Ángel Marchena Moraga, héroe internacionalista costarricense
Caído en combate en las filas del FMLN, en El Salvador, luego de una vida entera dedicada a la lucha revolucionaria en San José y la Zona Sur de Costa Rica. Fue regidor comunista en el Cantón de Corredores.
Por: Guillermo Keith Bonilla
Para la década de los años 80´s del Siglo XX los pueblos Centroamericanos estaban en guerra por su liberación de dictaduras. En Honduras se encontraban los Sinchoneros, en El Salvador era el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN y en Guatemala, la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca, UNRG. En Nicaragua, en 1979, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, logró derrocar la tiranía somocista, solo Costa Rica no tenía lucha armada, aunque si se daba una importante lucha de clases.
Hijo de una familia Guanacasteca humilde como miles buscando mejores condiciones de vida, esta familia se convirtió en inmigrantes y con José Ángel muy joven se asentaron en San José.
José Ángel Marchena Moraga, nació el 1 de setiembre de 1950, sastre de profesión, curso los estudios de secundaria en el Liceo Nocturno Justo A. Facio en la Sabana, fue dirigente estudiantil, militante de la Juventud Vanguardista Costarricense, organización juvenil del Partido Vanguardia Popular.
El partido lo envía a la Escuela de Cuadros en Moscú, Unión Soviética, y a su regreso fue contratado como cuadro profesional para desarrollar la Juventud en el Pacifico Sur de nuestro país.
En esta Región desde los años 40´s, se libró una lucha de clases permanente contra la empresa bananera transnacional,United Fruit Company, a la cual el Gobierno costarricense, a través de contratos ley, le fueron entregadas las mejores tierras del Valle del Diquis, y de Ciudad Cortés hasta la frontera con Panamá. La lucha de los trabajadores bananeros fue constante para ganar derechos fundamentales y las huelgas casi siempre costaban al menos un muerto.
En 1984 la huelga costó dos muertos y muchos heridos de parte de los trabajadores, ante la fuerte represión policial y de fuerzas de seguridad privada de la empresa.
Desde los años 60´s los trabajadores lograron constituir un solo sindicato, la Unión de Trabajadores de Golfito (UTG), que en adelante lideraría todas las luchas de los trabajadores Bananeros de la Zona Sur.
Los campesinos también lucharon y luchan hoy por la tierra, en esos años estos dos sectores y otros estaban orientados por el Partido Vanguardia Popular. Para una mayor comprensión debemos manifestar que este partido fue y es fiel seguidor del principio comunista del internacionalismo proletario, en este ambiente de lucha José Ángel, fue promovido en el partido, fue dirigente comunal, líder campesino, Secretario General de la UTG y Regidor Municipal en el Cantón de Corredores.
José Ángel Marchena participó en las huelgas Bananeras de 1980 y 1984, en múltiples tomas de tierras tanto urbanas como rurales. También fue parte de la lucha de los transportistas en el Cantón de Corredores y otros movimientos.
En 1986 cinco jóvenes militantes del partido Vanguardia Popular, entre ellos José Ángel Marchena Moraga, se trasladaron a El Salvador y se alistaron en las filas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, el 26 de octubre la aviación del gobierno salvadoreño bombardeó el Cerro Guazapa, a 30 kilómetros del Centro de San Salvador, Marchena es herido y es la fecha que tenemos de su muerte.
La vida de José Ángel Marchena fue muy corta, vivió 36 años, fueron años de entrega total a su pueblo, contrajo matrimonio con María Isabel Villalobos Villalobos, con quien procreó dos hijas. Su vida es ejemplo de entrega y sacrificio murió sin ningún bien patrimonial, quienes lo conocimos lo recordamos como una persona amable. Difícilmente encontrarán una foto de Marchena haciendo malos gestos, su sonrisa y forma de ser siempre generó confianza.
La Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras, UNT, fundó la Escuela Político Sindical que lleva su nombre.
Marchena será por siempre ejemplo para nuestro pueblo, para la clase trabajadora y para el Partido Vanguardia Popular.