Pescadores de Puntarenas «calentaron» Casa Presidencial
Por: Martín Rodríguez Espinoza
No solo los educadores se manifiestan, otros sectores sociales también lo hacen. Este martes los pescadores puntarenenses lo hicieron frente a Casa Presidencial, cuando llegaron a dialogar sobre la grave situación que viven en el puerto, sin embargo nadie se dignó recibirlos.
Lo que si recibieron fue un fuerte contingente de la policía y anti-motines, esta situación alteró los ánimos y las protestas para que los recibieran se intensificaron.
Uno de los pescadores,Rafael Hernández, fue herido en la cabeza por un oficial de la Fuerza Pública cuando estos quisieron sacarlos a la fuerza de la zona. La manifestación se mantiene, pero Carlos Alvarado (PAC) no quiere atenderlos.
Desde Casa Presidencial se les solicitó que busquen cita con el Ministro de la Presidencia Rodolfo Piza (PUSC), o con el viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a lo que los pescadores se niegan por no tener la autoridad suficiente para tomar una decisión.
Con la entrada en vigencia del cobro del Impuesto al Valor Agregado, IVA, no solo el pueblo saldrá perdiendo por el aumento de impuestos y tarifas, así como la eliminación de productos de la Canasta Básica y que los que quedaron también pagarán impuesto del 1% cada producto, sino que los productores pequeños y medianos, los agricultores y los pescadores serán llevados a la ruina. El sector pesquero nacional exige al gobierno es que detenga la aplicación del cobro del 13% a los productos provenientes de la pesca.
Desempleo, pobreza, miseria, son la receta neoliberal que aplican en forma autoritaria los gobiernos del PAC, PLN, PUSC, y sus cómplices autodenominados «cristianos», que llegan a la Asamblea Legislativa para cumplir con la agenda del sector empresarial.
Así como los educadores y los pescadores, es hora de la organización y la lucha.