Yimba Cajc, epicentro del Aniversario 88 del Partido Comunista de Costa Rica

Por: Martín Rodríguez Espinoza

 

La ribera del río Grande de Térraba nos da la bienvenida, luego de recorrer 293 kilómetros desde San José hasta Yimba Cajc (Rey Curré) en Buenos Aires de Puntarenas. El clima es por lo general típico del trópico húmedo y para conocer un poco del territorio hay que decir que lo componen diez poblados, Curré centro, Zapotal, Vegas de Chánguena, Coquito, Santa Elena, Cajón Sur, Caña Blancal Sur, Lagarto y San Rafael. Es un territorio indígena costarricense y uno de los dos territorios del pueblo boruca o brunca, el otro es Territorio Indígena Boruca, establecidos legalmente hasta 1993, aunque ese territorio y mucho más les perteneciera desde hace siglos. La extensión territorial es de unas 10.620 hectáreas y tiene una población de unos 1200 habitantes. Su territorio es administrado por la Asociación de Desarrollo Indígena del Territorio Rey Curré y Cristino Lázaro Rojas es uno de sus líderes.

La cordillera de Talamanca, el Golfo Dulce y otros lugares forman parte de su hermoso paisaje, ese mismo que nos recibe al llegar. Sin embargo es su población, la gente, esas personas maravillosas que nos reciben con los brazos abiertos y la amabilidad característica.

Es una comunidad que respeta y pide respeto a sus identidades culturales, a su condición de ciudadanos costarricenses y habitantes del mundo, respeto que no siempre reciben del Estado y de ciudadanos blancos que ambicionan apropiarse de sus tierras. Un pueblo que lucha por reforzar la identidad cultural, por proteger la naturaleza y sus recursos, que la respeta profundamente aunque en algunas ocasiones esta los castigue, con mucho más razón al vivir cerca de uno de los ríos más importantes de Costa Rica, el Grande de Térraba. Pero es su tierra y la cuidan como a una madre.

El Partido de los comunistas costarricenses, desde su nacimiento el 16 de junio de 1931, ha mantenido y mantendrá siempre un gran respeto, admiración y solidaridad con las comunidades indígenas costarricenses, con los pueblos originarios de esta tierra, con todos ellos, los Cabécar, Bribri, Ngöbe, Buglé, Chorotega, Huetar, Térraba o Teribe, Guatuso, Ngäbe y Maleku. Su lucha por el respeto a su derecho a la vida, a la tierra, a la salud, a la educación, a la defensa de la naturaleza, a sus tradiciones y cultura, es también bandera de lucha del Partido Comunista de Costa Rica, Vanguardia Popular, desde su fundación y lo seguirá siendo siempre.

Por eso, el que la comunidad y sus líderes solicitaran que el Partido Vanguardia Popular, después de muchos años, celebrara el 88 Aniversario en su territorio significó una gran alegría y un gran honor. A este aniversario se unió el que los mayores, los líderes y liderezas de la comunidad, cumplieron años en este 2019. Eso fue motivo para que, en forma sencilla pero con un gran respeto y cariño, el Partido les entregara un reconocimiento a una gran trayectoria de lucha. Todos ellos y ellas, son digno ejemplo para todas y todos nosotros.

¿Dónde es la actividad de los comunistas?, preguntó alguien por teléfono y alguien de la comunidad respondió, en el Salón Cemirades, donde veas la bandera roja de Vanguardia, esa todo el mundo la conoce.

En el marco del 88 Aniversario de la Fundación del Partido Comunista de Costa Rica, Vanguardia Popular, agradecimos a todos nuestros hermanos y hermanas de la Comunidad de  Yimba Cajc (Rey Curré), a todo su pueblo, a los mayores, por recibirnos y permitirnos conmemorar este importante aniversario junto a un pueblo con el que hemos luchado y trabajado por una Patria justa y digna para todos, por la construcción de una sociedad socialista en la cual la tierra, la libertad y la paz sea para todos y no para unos cuantos.

Uno de ellos, Cristino fue regidor municipal por nuestro partido en el Cantón de Buenos Aires en los años 70´s y desde ahí y toda su vida fue un luchador valiente y abnegado en defensa de los pueblos originarios, que durante más de cinco siglos han sufrido discriminación y pobreza.

El camarada Cristino, como todo su pueblo, nunca fueron vencidos y siguen su lucha por el derecho a la tierra, contra la discriminación, el derecho al estudio, a la conservación de su cultura ancestral y de su idioma.

Los pueblos originarios, los primeros pobladores de estas tierras, y Cristino Lázaro Rojas como parte de ellos, siguen el camino del luchador por la libertad, son hermanos entrañables del dirigente Pabru Presberi, asesinado por los colonialistas españoles en 1710.

Hoy, más de cinco siglos después, la lucha por los mismos objetivos continúa y el Partido Vanguardia Popular, el partido de los comunistas costarricenses reafirma el compromiso de luchar a su lado.

De la misma forma hicimos entrega de nuestro respetuoso reconocimiento a los siguientes compañeros y compañeras: Abelardo Mavisca Mavisca, Juvenal Maroto Morales, Luzmilda Estrada Estrada, Andrés Lázaro Rojas, Joaquín Mora Elizondo, Dignora Estrada Estrada, Clemencia Leiva Leiva, Celedina Maroto Maroto y la compañera Cruz Ortiz Rivera. Fundidos en un fuerte abrazo, uno a una fueron recibiendo el presente.

En su intervención, Humberto vargas Carbonell, Secretario General del Partido Vanguardia Popular, reconoció esas «características ancestrales de esta comunidad y sus líderes, herencia heroica del gran Pabru Presberi y cuya memoria debemos recuperar como el primer gran mártir en la defensa de esta tierra contra el invasor imperialista, es nuestra obligación y así lo vamos a hacer cada 4 de julio, como establece el Decreto que recuerda este día como el Día Nacional de Pabru Preberi.»

Humberto Vargas Carbonell recalcó que «la lucha de más de cinco siglos de los pueblos indígenas continúa hoy día con un sistema capitalista criminal que todo lo privatiza y todo lo destruye, con gobiernos que implementan el neoliberalismo sin importarle los efectos contra el pueblo costarricense, contra la naturaleza y contra la vida misma del ser humano en la tierra.»

El Acto Central del 88 Aniversario de Fundación del Partido Comunista de Costa Rica, Vanguardia Popular, estuvo lleno de solidaridad y fraternidad, la música de Oscar Espinoza, la chicha, el tamal, los chicharrones, el frito y el cariño de una comunidad valiente que lucha por sus derechos. La Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, y su alegría, conciencia y solidaridad, siempre dispuesta a trabajar junto al pueblo. En fin, sobraron los motivos y faltó más tiempo para poder compartir mucho más, lo que será resuelto en los próximos meses y años, para trabajar por nuestra patria.

A todos los compañeros y compañeras que trabajaron, apoyaron, se solidarizaron, cocinaron, repartieron, aportaron, compartieron, infinitas gracias y un gran abrazo. La piñata para los niños y niñas fue un éxito, una algarabía. Aunque la iluminación no lo puede reflejar, hubo una linda asistencia que concluyó el festejo con música, baile y bebida.

Este Partido está más vivo que nunca, nuestros principios, honestidad y trabajo junto al pueblo, junto a los más humildes, seguirá creciendo y fortaleciéndose, la fuerza motora, el músculo que le dará la fuerza necesaria seguirá siendo el pueblo costarricense, fue así desde su fundación y lo será siempre hasta lograr el objetivo por el que siempre luchamos, la construcción del socialismo, por una sociedad verdaderamente justa y democrática en donde el poder lo ejerza el pueblo.

 

¡Viva el 88 aniversario del Partido Comunista de Costa Rica!

¡Vivan todas las comunidades originarias!

¡Viva el pueblo costarricense!

¡Viva la solidaridad internacional de los pueblos del mundo!

¡Viva el socialismo!

¡Viva Pabru Presberi!

 

16 de junio de 2019

___________________
Videos en Youtube

Facebook Comments

Deja una respuesta