Trabajadores de plantación piñera toman finca como parte de pago de deuda de empresa

Libertad: En comunicado de prensa del Movimiento de Trabajadores afectados por las empresas piñeras Valle de Tarso y Chenoa, dieron a conocer que debido al incumplimiento en el pago de salarios, aguinaldos y las respectivas liquidaciones a 169 trabajadores «por parte de los empresarios piñeros Evelio Chaves y Carlos Odio y del incumplimiento de la casi totalidad de las cláusulas del acuerdo firmado el viernes 12 de abril en la conciliación que se llevó a cabo en la Dirección de Asuntos Laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del presente año, con la mediación del Viceministro de Trabajo Ricardo Marín; el Movimiento de trabajadores Afectados y La Coordinadora Norte Tierra y Libertad han tomado posesión de la finca piñera, como parte del pago de lo adeudado y la misma será repartida a las familias afectadas.»

El comunicado, emitido por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad, indica que «en este momento se encuentran ya familias de los y las trabajadoras en la finca ejerciendo su legítimo derecho a la tierra y a buscar medios dignos de sobrevivencia. Ya se inició la siembra de alimentos para dar comida a las familias que quedaron sin su sustento diario debido a la corrupción y la avaricia de estos empresarios.»

La posesión de la finca es considerada como un acto de justicia e hicieron un llamado al gobierno y sus instituciones para que intercedan en favor de las familias afectadas facilitando la compra y posterior entrega de la finca a las familias afectadas.

Además, hicieron un llamado al Ministerio de Seguridad Pública para que evite cualquier acto de violencia contra las familias que se encuentran dentro de la finca y que investigue la operación de grupos armados de seguridad privada que se presentaron amenazando y diciendo que el día miércoles 5 de junio, a partir de las 6:00 a.m. tomarían control de la finca, aduciendo que la misma pertenece al Banco Promérica.

Desde el Periódico Libertad hacemos un llamado a la comunidad nacional y a las organizaciones sociales y populares para que se solidaricen con esta justa lucha de los y las trabajadores afectados y sus familias.

Facebook Comments

Deja una respuesta