Homenaje a Carmen Lyra a 70 años de su muerte en el exilio

La herencia de lucha, de dignidad y de compromiso por su pueblo vive en el corazón de los costarricenses que luchan hoy por la Patria.»

Por: Martín Rodríguez Espinoza
Periódico Libertad

El sábado 25 de mayo, en el Cementerio General en la capital, se conmemoró el 70 aniversario del fallecimiento de María Isabel Carbajal (Carmen Lyra), militante y fundadora del Partido Comunista de Costa Rica (Vanguardia Popular). Con este homenaje, tanto el Partido Vanguardia Popular, PVP, como la Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, mantiene viva la llama que María Isabel Carbajal heredó a su pueblo.

Educadora, escritora, fundó y fue directora de la Escuela Normal Montessoriana, desde la que introdujo nuevas metodologías educativas y fue el primer centro de educación preescolar de Costa Rica. Antes de la fundación del Partido Comunista había participado en la fundación, del Grupo Germinal y posteriormente, junto con Joaquín García Monge, del Partido Alianza de Obreros, Campesinos e Intelectuales en 1929.

Murió en el exilio en México, luego de que el dictador José Figueres Ferrer le negara regresar a Costa Rica para morir en su tierra. El régimen de Figueres, posterior a la guerra civil, la obligó a salir del país, encarceló, persiguió y asesinó a dirigentes comunistas y sindicales, y tal como hoy pretenden algunos miembros de su partido, proscribió a los sindicatos y robó todos los bienes del Partido Comunista, entre ellos la Radio Ecos del 56 y los locales.

Carmen Lyra, creó los primeros comedores escolares. Como dirigente y líder comunista luchó en defensa de los derechos de las mujeres. Lideró las manifestaciones contra la dictadura de los Tinoco en 1919 y junto a cientos de maestras participó de la quema del Diario La Información de los dictadores.

La lucha por los derechos de la mujer y los desposeídos la llevó a proponer la «Ley de casas baratas» y fundó el primer gremio de maestros y maestras, que posteriormente sería la ANDE.

«Mantener vivo su ejemplo es parte de nuestro compromiso», señaló Humberto Vargas Carbonell, secretario general del PVP, en el acto de homenaje, y agregó que «ser comunista es estar comprometido, estar comprometido con una causa, no es un medio para beneficiarse, quien lo hace no es comunista y ese es el ejemplo de Carmen Lyra, estamos en presencia de una mujer extraordinaria, y rendirle homenaje a ella no es solamente lo que podamos decir, sino lo que debemos hacer, seguir su ejemplo es comprometerse y asumir con valentía ese compromiso.»

Humberto Vargas Carbonell también señaló la importancia de María Isabel Carbajal en la fundación y construcción del Partido Comunista de Costa Rica, «que su trascendental papel en ese periodo fuera relegado por el machismo de una sociedad que no permitía que las mujeres pudieran ocupar cargos de máxima dirección en los partidos políticos de la época, no es justificación para que reconozcamos que el alma fundamental de la fundación del Partido Comunista fue ella, y junto a otros camaradas, hombres y mujeres que lucharon y lograron su consolidación.»

Por su parte Handel Arguedas, miembro de la JVC, señaló en la presentación de la organización juvenil, «¿Qué partido puede presumir de haber tenido a una mujer tan brillante en sus filas? ¿qué organizaciones posee el legado de una líder revolucionaria con tanta trascendencia como ella?,  su labor en el partido no se limita a ser una miembro más, sino a una dirigente trascendental. Su obra y su vida militante nos da muchísimas lecciones a los y las comunistas de nuestros tiempos, nos enseñó lo que fue el amor a nuestro grandioso partido, porque un o una verdadera comunista debe amar a su partido…» y agregó que «entre sus lecciones está el compromiso al pueblo costarricense frente a los polos del poder económico, político y religioso y a ese poder económico lo
expone como una sanguijuela y a los capitalistas como parásitos sociales que viven a expensas de la explotación de sus trabajadores.»

El dirigente juvenil concluyó diciendo que María Isabel Carbajal «fue tanto una de las camaradas más importantes de la historia de nuestro partido, como una de las mujeres más importantes de nuestro país, sus sueños, metas y actos siguen vigentes en la actualidad con el partido que ayudó a construir con tanta dedicación. Ella podrá haber fallecido, pero sus ideas siguen vivas y resuenan en nuestras filas.»

 

 

Facebook Comments

Deja una respuesta