Sobre el proyecto de ley contra la libre expresión, manifestación y libertad sindical
Por: Martín Rodríguez Espinoza
Periódico Libertad
Me consultan sobre mi comentario anterior en cuanto al Dictamen de mayoría contra estos derechos aprobado por el PAC-PLN-PUSC-Restauración, no entienden la vinculación criminal entre la ambición por privatizar servicios por negocio a costa de la vida de miles de familias y el proyecto para impedir la libre manifestación y de libre expresión a la clase trabajadora.
Entónces intentaré hacerlo en un 1, 2, 3…
El tema es este:
1.- el derecho a huelga es un derecho humano, por muchos años y debido al conflicto entre este derecho y el de los usuarios, la OIT estableció cuáles son los rangos para definir qué son servicios esenciales y cuáles no, para no lesionar el derecho humano a la huelga y la libertad sindical.
2.- todos sabemos que las privatizaciones de servicios son un gran negocio, el tema es si el producto de ese negocio va a dar a las arcas del Estado para ser reinvertido en otras necesidades del pueblo, como fomentar y crear fuentes de empleo, financiar vivienda, ayuda técnica, equipo y semillas a agricultores nacionales, construir calles, etc. O por el contrario esa riqueza o dinero generado va a dar a los bolsillos de un rico nacional o transnacional y el Estado sufre déficit fiscal.
3.- como este país está en manos de una narcomafia político-empresarial lo que buscan es privatizarlo TODO y llenarse los bolsillos, pero…
4.- tienen la oposición de los sindicatos, que defienden sus derechos pero también defienden…la salud pública por ejemplo.
5.- entónces nacesitan deshacerse de los sindicatos, y como la base de los sindicatos son personas como usted o yo, personas comunes que trabajan, entónces atacan la estabilidad emocional, económica y laboral de esas personas para quitarle afiliados a los sindicatos,
6.- al debilitar los sindicatos y la población en general NO sale a defender su seguridad social pública, por ejemplo, entónces les queda el camino libre para privatizarlo todo.
7.- este proyecto de ley y otros, lo que buscan es impedir que los trabajadores que quedan no puedan manifestarse, amarrándoles las manos y cerrarles la boca, o sea, impedir que se manifiesten.
8.- El dictamen, como dice el compañero Manuel Hernández, «mantiene la prohibición generalizada de la huelga en los servicios públicos, más allá de los servicios esenciales. El listado de los servicios esenciales que contiene el dictamen,desborda, de manera exhorbitante, las definiciones contenidas en los pronunciamientos de los órganos de control de OIT.
Asimismo, el dictamen se desvinculó del MEMORÁNDUM TÉCNICO, que la misma Comisión solicitó a OIT.»
MRE