Educación dual y otros proyectos de ley contra la clase trabajadora son un retroceso histórico en derechos humanos en Costa Rica
Por: Martín Rodríguez Espinoza
Periódico Libertad
Periódico Libertad
El Proyecto de Educación Dual es una forma de precarizar el empleo y busca la flexibilización del contrato de trabajo, todo ello en función de interés concretos de las cámaras empresariales que obtienen mano de obra barata y es una forma de sacar a la juventud de las aulas.
Proyectos de ley como el de educación dual, forman parte de la estrategia de precarización laboral impulsada por el modelo neoliberal que, junto a proyectos de ley como empleo público y prohibición de huelga, buscan la reducción de los derechos laborales y económicos vigentes.
Proyectos como los mencionados anteriormente, que impulsan el PAC, el PLN, el PUSC y los llamados cristianos, junto a quienes le hacen co-gobierno, nos regresan a 1943 en cuanto a derechos laborales en lo concreto, pero además es un retroceso gigantesco en cuanto a derechos humanos en general para la clase trabajadora y el pueblo costarricense.
Los primeros en oponerse a este tipo de proyectos deben ser los padres de familia, no querrán ver a sus hijos e hijas trabajando el resto de sus vidas en condiciones laborales deplorables. Pero es responsabilidad de todo el pueblo costarricense y sus organizaciones oponernos a este tipo de crimen empresarial que fomenta la explotación laboral ya en términos de esclavismo moderno.
Algunos ponen de ejemplo a Alemania para este tipo de proyectos, sin embargo en ese país, con un VERDADERO DESARROLLO INDUSTRIAL, las condiciones son totalmente diferentes, en nuestro país no es más que una estafa político-empresarial.
Hay muchas versiones sobre este tema en Alemania, sin embargo las condiciones son muy importantes y un elemento FUNDAMENTAL para la protección de la juventud alemana es que en las empresas alemanas DEBE existir un sindicato que sea parte del proceso y proteja los derechos laborales de todos los trabajadores y trabajadoras en cada empresa que participa. En Costa Rica eso es imposible, en primer término porque el gran empresariado nacional es vagabundo y parasitario, no construye fábricas ni industrias, se dedica a manejar negocios vía electrónica mediante cuentas bancarias. Los que sí tienen algunos son empresas en las cuales NO permiten la libertad sindical y el despido de trabajadores y trabajadoras por sindicalizarse es casi inmediato. Si por obligación deben aceptar la existencia de sindicatos, el acoso laboral es tal que muchos terminan renunciando…al sindicato.
Así que a la juventud, con empresarios explotadores, evasores al Fisco y a la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, con empleos precarios y mal pagados, solo les espera abandonar las aulas para poder sostener un salario de hambre y ayudar a sus familias.
Así, pues, el tal proyecto de educación dual, no es más que una estafa más.






Facebook Comments