Colombia: Iván Duque y la generación de los endeudados
Mientras que los medios de comunicación de la burguesía costarricense no paran de hablarnos de su única obsesión (Venezuela y Nicaragua), creando información falsa, inflando datos de muertes, blanqueando la tortura y el fascismo de parte de los “rebeldes” de cada país, hay naciones en nuestra querida Latinoamérica que lo pasan mal de verdad, y que luchan por sus derechos democráticos fundamentales, apoyados en la voluntad popular y la conciencia de clase en sus bases.
Por: Handel Medrano Arguedas
Juventud Vanguardista Costarricense
Este es el caso de Colombia, con una huelga estudiantil de un mes por las terribles medidas anti obreras del gobierno contra los jóvenes estudiantes de la universidad pública, reduciendo el presupuesto para las universidades públicas. La administración del presidente Iván Duque se escuda en que “no hay plata”, pero el presupuesto que recorta de las universidades públicas lo destina a la educación superior privada.
Jennifer Pedraza, vocera de los estudiantes de la Universidad Nacional, manifestó que «Duque había dicho que iba a acabar ‘Ser Pilo Paga’* pero se arrepintió y le hizo modificaciones estéticas, sigue entregándole recursos a instituciones privadas con un programa que va a costar cerca de $3.6 billones, pero cuando nosotros pedimos 3.2 billones para las universidades públicas nos dicen que no hay plata».
“Tras el resultado de los últimos días en materia de presupuesto presentado por el Gobierno Nacional, el análisis realizado por el SUE y expuesto en mesas de trabajo desarrolladas con el Ministerio de Educación Nacional (MEN), no surtió el efecto esperado. De los 500.000 millones solo 55.000 van a la base presupuestal de los claustros públicos”, concluyó Jennifer Pedraza.
Esto ya lo conocemos, porque ha estado pasando en nuestro país Costa Rica, presidentes oportunistas que atentan contra los servicios públicos indispensables para el pueblo, restringiendo el acceso la educación pública para beneficiar a las universidades privadas porque ellos se benefician, es propio del capitalismo, está años manteniendo su “estado de derecho” para luego privatizar todo, esto trae como consecuencia más inaccesibilidad a la educación y a la sanidad para las clases más vulnerables. Todo esto para enriquecer a unos parásitos que han utilizado el estado para enriquecerse ellos mismos, apropiándose de lo que hasta entonces era de dominio público, del Estado.
La huelga estudiantil en Colombia es consecuencia de estas medidas neoliberales, los estudiantes de la educación pública superior se han manifestado contra el recorte presupuestario y el nuevo proyecto para becas de los estudiantes con una situación económica precaria.
El proyecto presupuestario propuesto por el gobierno de Duque es “Generación E”, que vendría a ser el sustituto de “Ser Pilo Paga”, un proyecto presupuestario que mantenía a decenas de miles de estudiantes, ahora con “Generación E” estos estudiantes (pobres) tendrán que abandonar sus carreras o bien trabajar para para pagar una educación que supuestamente es “gratuita”, “Generación E”, así que significaría; generación de los Endeudados.
Aquí no termina la situación, los medios han creado una visión totalmente distorsionada de la realidad colombiana y de la huelga estudiantil, tachando de “vándalos” a los estudiantes que se manifiestan en contra de las terribles políticas de Duque. Todo porque 14 estudiantes llevaron a cabo actividades violentas, 14 estudiantes, de cientos de miles de ellos que han mantenido una actitud pacífica y rigurosa. Esto fue aprovechado por los medios de la burguesía colombiana (enemigos de lo público y amigos de lo ajeno), que han atacado a los estudiantes como si estos llevasen a cabo acciones terroristas, estos mismos estudiantes se han manifestado en contra de esas acciones, han pedido que no se les estigmatice por las cosas que han hecho otros.
Desde la Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, reiteramos nuestra solidaridad con los estudiantes y pueblo colombiano en esta lucha contra las criminales políticas neoliberales, que en Colombia,Costa Rica y el mundo entero, el capitalismo impone con la complicidad de las parasitarias oligarquías.
___________________________
* Nota: “Ser Pilo Paga” es un programa del Gobierno de Santos para acceso de estudiantes de escasos recursos, con excelentes resultados en las pruebas Saber, a las universidades públicas.