70 Aniversario de los Mártires del Codo del diablo
El Partido Vanguardia Popular y la Juventud Vanguardista Costarricense, invitan a toda nuestra militancia, amigos y ciudadanía en general, a conmemorar el 70 Aniversario de los Mártires del Codo del diablo, el sábado 15 de diciembre de 2018, desde las 10:00 a.m., en el Cementerio Obrero. Posteriormente nos trasladaremos al local del PVP en Zapote para conversar y tener un convivio.
Por: Martín Rodríguez Espinoza
El asesinato de dirigentes comunistas, sindicales y sociales, fue perpetrado por parte de la Junta de Gobierno de José Figueres Ferrer, violando los acuerdos del «Pacto de Ochomogo» en el cual el gobierno de Rafael Ángel Calderón Guardia y el Partido Comunista (Vanguardia Popular) dispusieron la entrega de las armas si se respetaban la vida de todos los dirigentes políticos y los acuerdos de creación de las Garantías Sociales aprobadas en la Asamblea Legislativa.
El asesinato de los dirigentes, la persecución y encarcelamiento de dirigentes sindicales y campesinos, la extradición de dirigentes comunistas como Carmenl Lyra, la expropiación de los bienes del Partido Comunista y de los sindicatos ligados al PC, y la declaratoria de ilegalidad del PC y los sindicatos, fueron, de forma dictarorial, las medidas tomadas por José Figueres Ferrer y su Junta de Gobierno con la asesoría de la embajada de los Estados Unidos.
La «historia oificial» impuso su versión del final de la guerra civil de 1948, ocultando la verdad de los acontecimientos y los crímenes cometidos. Sin embargo quedaron las vivencias de cientos de dirigentes comunistas y sus familiares y a través de los años se ha venido recopilando, para acrecentar el papel heróico de hombres y mujeres comunistas, en todos los campos de batalla.
El dirigente comunista y gran escritor nacional, Carlos Luis Fallas, nuestro CALUFA, también escribió en el Periódico Libertad, órgano del Partido vanguardia Popular, muchos artículos de análisis de esta guerra civil, haciendo un análisis políticos de estos acontecimientos. Estos forman parte de la memoria cultural y política de las luchas campesinas, obreras y de trabajadores donde nuestro partido, sus dirigentes y simpatizantes estuvieron.
Carlos Luis Fallas, entre otros, escribió “En la noche del 18 de diciembre de 1948, con pretexto de la invasión iniciada días antes por fuerzas calderonistas desde territorio nicaragüense, y no obstante que Vanguardia Popular condenó esta aventura fueron sacados de la cárcel de Limón y esposados de dos en dos, seis hombres, cuatro de ellos conocidos y prestigiados dirigentes obreros, campesinos y comunistas de la provincia… Federico Picado, Secretario de la Federación de Trabajadores de Limón y diputado electo de las elecciones de Febrero de 1948 por el Partido Vanguardia Popular; Octavio Sáenz, dirigente ferroviario y responsable de organización del Partido en Limón; Tobías Vaglio, destacado dirigente de la huelga bananera de 1934 en el Atlántico y luego dirigente comunista de la región de Siquirres; Lucio Ibarra, dirigente también de la huelga de 1934 y luego organizador del movimiento campesino de la región de Guácimo. Además, un nicaragüense, de apellido Sotomayor, con quien tenía un choque personal el Comandante de Plaza del Puerto y Carlos Aguilar, de Guápiles, a quien se sacó confundiéndolo con el dirigente obrero Fernando Aguilar”.