Rinden homenaje a Carlos Fonseca Amador en Costa Rica

Por: Martín Rodríguez E.

En un acto de gran espíritu de solidaridad y hermandad entre los pueblos de Costa Rica y Nicaragua, con la presencia de representantes diplomáticos de Cuba, Venezuela y Bolivia, se realizó, este sábado 17 de noviembre,  un homenaje por el 42 Aniversario del tránsito a la inmortalidad de Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, en la sede diplomática de la hermana República de Nicaragua en San José, Costa Rica.

Emotivas palabras, música, arreglos florales y bailes folclóricos engalanaron el acto al cual asistieron tanto costarricenses como nicaragüenses, fortaleciendo aún más los lazos de amistad y hermandad en ambos pueblos.

La representación del Partido Vanguardia Popular, PVP, estuvo encabezada por el secretario general, compañero Humberto Vargas Carbonell, entre muchos otros miembros del Partido y de la Juventud Vanguardista Costarricense, JVC.

Precisamente Humberto Vargas Carbonell se dirigió a los presentes señalando la fortaleza de los lazos de amistad y sangre entre ambos pueblos, «son muchos los ejemplos que dan fe de la amistad y solidaridad entre nuestro pueblo y el pueblo nicaragüense, ejemplos en todos los niveles, en todos los campos y que no vienen desde el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, sino además, desde el acto heroico de la lucha por la independencia de nuestros pueblos del imperio yanqui, cuando en 1856 libramos una de las batallas más importantes de nuestra historia.», y agregó que «conocimos a Carlos Fonseca Amador, conocimos sus principios y su gran trabajo por la unidad de diferentes sectores para conformar el Frente Sandinista de Liberación Nacional, él es el ideólogo que ligó el pensamiento libertario de Augusto César Sandino, con la lucha por la libertad contra la dictadura somocista.»

El secretario general del PVP también tuvo palabras de solidaridad para el pueblo nicaragüense en tiempos en que, desde los Estados Unidos, se intentó ejecutar un plan macabro de golpe de Estado contra el gobierno sandinista, «esos actos criminales ejecutados por la oligarquía nicaragüense, siguiendo instrucciones y siendo financiados por los yanquis, se encontró con un pueblo sandinista que mantiene intactos los principios por los que lucharon Sandino, Fonseca, Ortega y tantos otros revolucionarios por la libertad de su patria, y fue precisamente el pueblo nicaragüense quien venció este intento de golpe, que causó muerte y destrucción, pero que no permitieron que tuvieran éxito. Nos solidarizamos con ese pueblo que se ha manifestado por miles y miles en todas las calles de Nicargua y que defienden su Revolución.»

Por su parte el compañero Duilio Hernández Avilés, embajador de Nicaragua en Costa Rica, resaltó la voluntad de su pueblo por defender los avances que ha traido el FSLN a su país. Destacó los datos de los principales entes internacionales que ponen a Nicaragua entre los países con más alto grado de desarrollo en el área y los logros en salud, educación, caminos y vivienda. «Nuestro pueblo ha sabido reconocer por los hechos y no por las palabras, los logros alcanzados por el gobierno del compañero Daniel Ortega y la compañera Rosario, lo ven todos los días en el desarrollo de infraestructura y caminos, en donde entre otras cosas conectamos el área central con la costa atlántica con un camino espectacular, lo ven en la salud y la educación realmente gratuitas y que ha incidido en el gran desarrollo humano de nuestro pueblo, y no lo decimos nosotros solamente, lo dice el Banco Mundial, la ONU, y muchos otros organismos internacionales que reconocen el gran desarrollo social y humano de nuestro pueblo.»

El acto concluyó con el canto a Carlos Fonseca Amador y quedó la hermosa sensación de amistad y solidaridad revolucionaria entre ambos pueblos se fortalece.

 

    

Facebook Comments

Deja una respuesta