Ultraderechista Jair Bolsonaro gana elecciones en Brasil

El ultraderechista Jair Bolsonaro obtiene el 55,2 por ciento (57,669,668 votos) y Fernando Haddad 44,8 por ciento (46,811,444 votos)

Por: Martín Rodríguez E.*

La ultraderecha brasileña regresa al poder en Brasil nuevamente, luego de finalizar la criminal dictadura de Humberto de Alencar Castelo Branco en 1985 con la elección del primer presidente civil, José Sarney, el 15 de marzo de ese año.

Jair Bolsonaro del Partido Social Liberal gana las elecciones presidenciales en Brasil, en medio de una campaña electoral de las más polarizadas en la historia contemporánea de Brasil por el enfrentamiento de dos modelos políticos opuestos.

Por una lado Fernando Haddad (PT) con el progresismo y inversión social como bandera, mientras que Bolsonaro con admiración por la dictadura y las políticas neolibeales capitalistas radicales.

Como ha sucedido en muchos países del mundo, el ultraderechista no asistió a ninguno de los debates presidenciales y se enfocó en el desprestigio de su oponente Haddad en redes sociales. Con esto queda claro que los fascistas rehuyen al debate, a los argumentos, al diálogo, al pensamiento y planteamiento de ideas y utilizan empresas de divulgación de información falsa en las redes sociales.

Bolsonaro tomará posesión de la presidencia de Brasil el 1 de enero de 2019 para cumplir con el período de cuatro años, comprendido hasta enero de 2023, y del que se esperaría una gran profundización de miseria y la represión.

El Tribunal Supremo Electoral de Brasil, TSE, entregó los primeros resultados en los que otorga el 55,42 % de los votos al ultraderechista Bolsonaro, mientras que el candidato del Partido de los Trabajadores, PT, Fernando Haddad, con el 44,58 %, en esta segunda vuelta, lo que representa el 97,53 % de los votos escrutados.

Estas elecciones en Brasil enfrentaron  a Haddad con la bandera del progresismo y Bolsonaro con elogios a la dictadura de 1964, que dejó cientos de muertes, y que constituye la elección entre dos modelos políticos y económicos opuestos.

El pueblo brasileño se manifestó fuertemente contra el Golpe de Estado, ejecutado por la mafia de ultraderecha, contra Dilma Rousseff en 2016 y la toma del gobierno por el ultraderechista Temer. El Golpe de Estado se dió por falsas acusaciones de corrupción y se ejecutó por el Senado brasileño con 61 votos a favor y 20 en contra, en un quorum de 81 senadores.

Posteriormente arremetieron contra el único que podía haberles arrebatado el triunfo en las elecciones, Lula Da Silva, quien fue acusado falsamente y encarcelado, a pesar de amplias pruebas que lo absolvía y manipulación de todo el proceso en su contra.

Los logros alcanzados por Lula para el pueblo brasileño, en sus gobiernos anteriores, lo perfilaban como amplio ganador en estas elecciones, pero todas las acciones legales para lograr su liberación chocaron con el aparato mafioso instalado por la derecha.

Desde ya, para todos los pueblos del mundo, queda fortalecer las acciones de solidaridad y respaldo al pueblo brasileño que sufrirá más pobreza y miseria, y a todas las organizaciones sociales que enfrentarán la represión fascista en los próximos años.

 

_____________________
* Con información y datos de Tele Sur

Facebook Comments

Deja una respuesta