Las elecciones en Colombia

Por: Alfonso Pardo

El domingo anterior, después que votara el 54,34% de los ciudadanos empadronados y habilitados para votar, podemos  sacar las siguientes conclusiones.

La extrema derecha, enemiga de la paz y amante de la guerra, logra  9.053.147 de votos, con sus tres candidatos claramente identificados en contra del proceso de paz e inclusive con llamados de hacerlo trizas.

Esta extrema derecha contó con todo el aparato y maquinaria del estado; llámese institutos descentralizados, alcaldías, gobernaciones y todo el poder económico del narco paramilitarismo.

No es de extrañar que muchos de los principales cuadros políticos (senadores, representantes) de Uribe, hoy están detenidos o huyendo de la justicia, el mismo Uribe Vélez, ha logrado evadir la justicia aprovechando el poder de intimidación y la capacidad de corromper, recordemos que los testigos claves en la denuncia de paramilitarismo contra Uribe han aparecido “coincidencialmente” muertos .

Los soñadores  y amante de la paz, logran 9.833.661 de votos (Petro 4.851.254 votos;  Fajardo 4.589.696, Serpa, negociador del gobierno en proceso de paz,  399.180 votos.

Petro representa una coalición de izquierda, donde más de 27 organizaciones políticas, gremiales, sociales, sindicales, ambientales, defensores de los derechos humanos, campesinas, LGBTi, y por primera vez en la historia de Colombia la izquierda logra sacar esta votación.

Fajardo, representante del POLO y el Partido Verde, de centro izquierda, con el partido maoísta, (MOIR),

La segunda vuelta no es simplemente una suma de votos y listo, en esta segunda vuelta se juega el futuro, es la lucha por la paz contra la guerra, es  lograr que el desarrollo de los acuerdos de La Habana, se implementen o es volver a la guerra.

Facebook Comments

Deja una respuesta