Advierten posible formación ciclónica cerca de Costa Rica
Desde hoy viernes y aún más el sábado casi todo el país ya estará con la estación lluviosa consolidada, la cual se espera que entre con fuerza, conforme la ZCIT se vaya activando y acercando al país este fin de semana, y aún más la otra semana.
Sin embargo, ya se le está dando seria vigilancia a la posible formación de un sistema de baja presión con alto potencial ciclónico en el Mar Caribe muy cerca del país, con altas probabilidades de tener una depresión, o tormenta tropical muy cerca del país en la segunda mitad de la otra semana.
Si esto se mantiene, estaríamos hablando de un escenario muy similar al que tuvimos con la tormenta tropical Nate el año pasado, sobre todo en cuanto a lluvias; tomando en cuenta de que la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico y Caribe arranca oficialmente hasta el 1 de junio, y el tener sistemas ciclónicos cerca del Caribe de Costa Rica es más típico de meses como setiembre y octubre. Por lo que de darse este, sería bastante inusual para la época.
Los sistemas ciclónicos en el Mar Caribe cerca del país succionan fuertes bandas de lluvias y vientos desde el Océano Pacífico hacia su centro (pasando por el país obviamente), siendo el litoral Pacífico el más afectado, y luego el Valle Central en cuanto afectación.
Se les aclara que los modelos computacionales pueden variar mucho, por lo que este es un pronóstico sujeto a cambios. Incluso está la posibilidad de que no se llegue a formar nada (aunque es poca), pero algo es seguro, y es que la otra semana será muy lluviosa para gran parte del país.