El 1º de Mayo la Zona Sur levantará su voz

Las organizaciones de los obreros, campesinos, empleados públicos y otros sectores, organizados en el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense en la Zona Sur, BUSSCO-Regional, nos preparamos para conmemorar el 1º de mayo en la zona sur de nuestro país.

Esta conmemoración no puede ser una efeméride más, sino  un acto que nos permita levantar la voz en una región del país, de las más  olvidadas, donde se acuerdan que existimos solamente  en épocas electorales.

La radiografía social de nuestra región es la siguiente: Con una extensión territorial  9, 528,4 km2   cuadrados, 34 personas por km2, la población es de 328,645, mujeres 165,763, hombres 162, 882. El  índice de pobreza  es de 29.5%, para un total de de 83 804,4 personas pobres, la lista de los que viven en extrema pobreza es de 10,4%, este porcentaje nos da un total 34.179,08 de ciudadanos  y ciudadanas  que padecen el flagelo del hambre.

Otro tema importante de destacar es el de la tenencia de la tierra, donde un porcentaje muy alto no cuenta con seguridad jurídica, impidiéndoles accesar a créditos bancarios para poner  aproducir la tierra y vivir dignamente.

Por último, se instauró en la zona el monocultivo de la palma africana, donde el proceso lo maneja una transnacional llamada Palmatica. Esta empresa, por medio de  contratos “leoninos”,  esclaviza a los pequeños productores y a sus trabajadores se les cercena el derecho sindicalizarse.

Ante esta realidad, nos preparamos para que este Primero Mayo nuestras consignas sean ajustadas a esta realidad y que sirvan para crear una plataforma de lucha fundamentada en la unidad en la acción.

 

____________________________
Por: Edgar Gutiérrez Cordero
Paso Canoas, Marzo 2018

Facebook Comments

Deja una respuesta