Las pasadas elecciones en Costa Rica
Cuando los ciudadanos no acuden a votar es porque no esperan mucho de la política. Y ese fue el mensaje que los costarricenses les enviaron a los políticos, el recién pasado cuatro de febrero.
El abstencionismo a nivel nacional fue de un 34.4%, este porcentaje es más abultado en las siguientes provincias. Puntarenas con 44.55%, Limón con un 42.9% y Guanacaste con un 40.77%.
Estas provincias, son las que registran menor desarrollo humano del país. Que aunque a nivel nacional el índice de pobreza es del 20%, en estas tres provincias llega al 38 %. Esto significa que de cada cien ciudadanos 38 viven en la pobreza.
Los habitantes de estas provincias ya no creen que mediante el voto se les vaya resolver sus problemas. Y por otro lado entendieron que lo que han hecho los políticos es venderles humo cada cuatro años, donde las promesas hechas se dezmasen como lo hace el humo.
Con estos datos estadísticos queda al descubierto que la inversión extranjera no es la pomada “canaria” que resuelve los problemas socioeconómicos. (Eslogan que los políticas utilizan en la campaña electoral cada cuatro años).
Y veamos caso por caso, Guanacaste, provincia donde la inversión extranjera en infraestructura turista es masiva, pero que sin embargo, la población que habita en la periferia de está vive en la pobreza.
Limón, la inversión extranjera se ha desarrollado desde el siglo antepasado, donde las transnacionales bananeras han exprimido hasta la última gota de sudor de los trabajadores y trabajadoras, de igual manera se han aprovechado de los ricos nutrientes con los que cuentan estas fértiles tierras.
Puntarenas, la provincia más grande de Costa Rica, ubicada en el litoral pacífico, con una historia similar a la de su hermana Limón, con la diferencia que sus mares están cargados de recursos pesqueros, siendo el atún uno de los más importantes, pero que sin embargo, es explotados por transnacionales.
Quiero concluir diciendo que los comunistas costarricenses. Tenemos un gran reto, y es organizando a este pueblo para lucha. Que entienda que la política en manos de ellos es una ciencia noble que trae transformación en beneficio de los excluidos.
Paso Canoas, 13 de marzo 2018
Edgar Gutiérrez Cordero