La juventud de izquierda toma la palabra
“Si el presente es lucha, el futuro será nuestro”, Che Guevara
La Casa Sindical Calufa fue el escenario elegido, el domingo 11 de marzo, para llevar a cabo la Peña Cultural en celebración del 147 aniversario de la Comuna de París. Un esfuerzo en conjunto de la Juventud Vanguardista Costarricense (JVC), la Juventud del Frente Amplio (JFA) y la Juventud Obrero Socialista (JOS), y que tuvo presencia de un buen número de luchadores sociales de diferentes organizaciones estudiantiles, autonomistas y de pueblos originarios.
Arrancó a las 7:00 p.m. y poco a poco fue llegando gente hasta que se llenó la sala, recibidos por diferentes publicaciones de las organizaciones, libros y suvenires y diferentes presentaciones culturales.
La música de los hermanos Elías y Fran Montero, con un repertorio revolucionario, los versos contra el patriarcado y el capitalismo de las compañeras poetizas Vianey Mora y Alejandra Vega, la interpretación de poemas subversivos de Luis Fernando Villalta, el debut del dúo Libertad de la JVC, compuesto por Roberto Zelaya y Alberto Alfaro y las canciones del compañero Oscar Espinoza estuvieron en una misma sintonía de sensibilidad social y rebeldía. También la presentación del mago Suler, con la que cerró la noche.
La Comuna de París fue un acontecimiento muy importante en la historia de Europa y el mundo. Un precedente histórico para trabajadores y trabajadoras en la conquista del poder y el establecimiento de una sociedad más justa, dirigida por el pueblo. Su conmemoración el domingo dio espacio a compartir versos y canciones, pero también indignación y anhelos. Una noche para disfrutar, pero también para estrechar lazos en favor de la alianza en luchas y actividades conjuntas.
Además de las intervenciones artísticas, también hubo un espacio para que las distintas organizaciones dieran su mensaje. Un análisis del panorama político actual, en el que el discurso de odio y el fundamentalismo religioso ha repuntado, con 14 curules en la Asamblea Legislativa para el Partido Restauración Nacional, perfilado para tomar también la Presidencia de la República. Asimismo, por la posibilidad de la continuidad de un gobierno del PAC que ha dado continuidad a las políticas neoliberales y que el pueblo costarricense sea golpeado por una agresiva reforma fiscal, que solo toca los bolsillos de trabajadores y trabajadoras del país y de todo el pueblo costarricense y no a los ricos, las transnacionales y los evasores.
Asimismo, los voceros de las juventudes dejaron patente la esperanza de una alianza estratégica de lucha y una agenda común que nos permita abrir la posibilidad, en un futuro cercano, de la unidad popular. En este momento haciendo un llamado a trabajar en conjunto contra la ofensiva de la oligarquía y el fundamentalismo; contra las medidas económicas de los entes financieros internacionales y la eliminación de derechos a la clase trabajadora.
________________________
Por: Roberto Zelaya y Alberto Alfaro
Juventud Vanguardista Costarricense