Policías violan Constitución Política al detener personas dentro de sus hogares
Sardinal, Guanacaste: Oficiales antimotines del Grupo de Apoyo Operativo (GAO) y fuerza pública, tienen tomado Sardinal, en un operativo contra la manifestación pacífica de los ciudadanos en defensa de las fuentes de agua de la zona contra intereses comerciales de grandes empresarios. El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, AyA, realiza trabajos para desviar el agua de estas fuentes para ser llevada a otras zonas donde los grandes hoteles de lujo la requieren para sus campos de golf, piscinas y jardines.
La situación se agravó este martes 5 de diciembre cuando la GAO arremetió contra la cuidadanía con gases lacrimógenos, los persiguió e incluso hasta violentó los hogares de algunos ciudadanos que se metieron a sus casas para protegerse de los gases. Adultos mayores, mujeres y niños salieron afectados por los gases.
La situación de violación de los derechos constitucionales es evidente cuando la Fuerza Pública entra a las casas a detener los miembros del Comité Pro defensa de Sardinal, en una clara violación del derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica, arremetiendo contra dirigentes sociales, esta tarde detuvieron a Beto Líos y Karen Contreras, los trasladaron esposados a la Fiscalía de Filadelfia, Guanacaste.
Abogados preparan un recurso de Habeas Corpus, que es el recurso por el que cualquier persona puede acudir a la Sala Constitucional, cuando considera que su libertad e integridad personales o la de un tercero están siendo violadas o amenazadas. Está regulado en los artículos 15 a 28 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. Se presenta contra toda autoridad que amenace o prive ilegítimamente la libertad e integridad de una persona, en este caso contra las autoridades de Seguridad Pública.
El Partido Vanguardia Popular llama a la solidaridad con la comunidad de Sardinal en la defensa del recurso hídrico para la población. Llamamos a denunciar las acciones de represión, persecusión y encarcelamiento de líderes y liderezas sociales que lo que buscan es amedredentar y eliminar las manifestaciones pacíficas de la ciudadanía.
Ya en Costa Rica hemos vivido las trágicas muertes de dirigentes campesinos, sindicales, políticos de izquierda, ecologistas y otros, como una forma de exterminio de la acción social, lo ha vivido centroamérica y no debemos permitir que eso vuelva a ocurrir. Debemos visibilizar las luchas sociales que se suceden en diferentes puntos de nuestro país y que no son de interés de los grandes medios de comunicación comercial.
Llamamos a divulgar fuertemente lo que sucede en Sardinal y quienes puedan movilizarse en solidaridad, hacerlo. Hoy es Sardinal, mañana será en otras comunidades.