Vecinos de Lorena y Cartagena, alarmados porque AyA está instalando tuberías para llevarse el agua

Lorena de Santa Cruz: Después de la tormenta tropical, viene la preocupación para los vecinos de Lorena y Cartagena.

En apariencia, el AyA está instalando tuberías para llevarse el agua del acuífero Nimboyore, hace años, ha habido una fuerte presión del AyA y los desarrolladores de la costa pacífica para llevarse el agua, como si ellos fueran los culpables de que estos megaproyectos no cuenten con la viabilidad del agua.

Es un impulsor de este desastre inmobiliario que tiene a la costa santacruceña en una situación crítica y de sobreexplotación de los mantos acuíferos de la costa. Las causas de deterioro de las aguas subterráneas en las costas de Guanacaste se encuentran documentadas en las mismas instituciones que propician la explotación –AYA, MINAE, Dirección de Aguas, SETENA y SENARA. Basta poner en los buscadores de internet “sobreexplotación del agua” en Santa Cruz y aparecen decenas de referencias.

La Municipalidad de Santa Cruz, sabiendo de que en esta zona salínizaron los pozos por no tener un control adecuado, ahora estas comunidades tengan que pagar las consecuencias de malas planificaciones gubernamentales.

Lorena es la comunidad donde se localizan los controversiales 4 pozos de agua de lo que un día fue Hotel Conchal, hoy llamado Reserva Conchal. A partir de esos 4 pozos el sector hotelero-turístico y el AYA contemplan construir una tubería de 18 kilómetros para llevar el agua del acuífero Nimboyores a los desarrollos de la costa.

Recurso interpuesto por el Sr. Afranio Valerio Salas, presidente de la Asociación de Desarrollo de Lorena de Cartagena, interpuso un recurso ante la Defensoría en el expediente Nº 09881-2017-DHR. 

El martes 1 de agosto del 2017 la Defensoría de los Habitantes de la República recibió del señor  Afranio Valerio Salas, una denuncia en la que expone el siguiente asunto:

Es de su interés conocer las razones por las cuales el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados ha continuado con las obras que permitirán trasladar las aguas del Acuífero Nimboyores a la costa, lugar este en el cual ya se han construido tres tanques de captación de aguas y se está cambiando la tubería de la zona de Huacas en dirección al cerro Huacas.

Se conoce de mediciones hechas sobre el nivel del acuífero. En cuanto a las posibilidades de extracción de las aguas se nos han  indicado que si el AyA pretende sacar agua de dichos pozos en un año,  situación en la cual el manto acuífero no tendría agua en 18 meses.

Le parece inexplicable que no se haya pensado en traer aguas de zonas como el Rio Tabaco y San José de la Montaña de Santa Cruz Guanacaste, a fin de proveer agua a Tamarindo y lugares circunvecinos; y que contrariamente a lo procedente se insista en utilizar aguas del acuífero  Nimboyores; manto que está más que demostrado que no tiene la capacidad para suministrar agua por tiempo indefinido a Tamarindo y otros lugares.

Muchos de los pozos artesanales de la comunidad de Cartagena hasta se secan pero el gobierno insiste e insiste en que debe utilizar el agua del manto acuífero Nimboyores.   Además existe resolución de la Sala Cuarta relativa a la explotación del agua del acuífero Nimboyores.

La denuncia fue ADMITIDA para su estudio e investigación de conformidad con lo establecido por los artículos 12, 17, 18 y 19 de la Ley de la Defensoría de los Habitantes de la República, número 7319 del 17 de noviembre de 1992 y los artículos 44, 45 y 46 de su Reglamento (Decreto Ejecutivo No. 22266-J del 15 de julio de 1993).

Considerando que el Estado Social de Derecho costarricense está cimentado en los principios rectores de transparencia, publicidad y rendición de cuentas, inherentes al ejercicio de cualquier cargo público, sea o no de elección popular, tutelados en los artículos 11 párrafo segundo, 27 y 30 de la Constitución Política para fungir como medios de garantía del ejercicio pleno de los derechos fundamentales de acceso a la información pública y a los departamentos administrativos, petición y respuesta, atentamente se le solicita que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de la Defensoría de los Habitantes, remita a esta institución dentro del plazo de CINCO DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente de recibida esta comunicación, el INFORME correspondiente.

Además de referirse a los hechos que sustentan la denuncia antes expuesta, su alegato deberá contener las pruebas que correspondan y detallar lo siguiente:

La Defensoría de los Habitantes con motivo de queja anterior por amenaza al acuífero Nimboyores (expediente N° 196565-2015-SI) tuvo a la vista Oficios de AyA N° UEN-GA-2017-00632 de 6 de junio de 2017 y Oficio GG-2017-01304 de 8 de junio de 2017. Queja para la cual se procedió a realizar un Informe de Cierre de la Investigación, en razón de la falta de interés mostrada por el petente. Mientras ese proceso de cierre se dio el señor Afranio Valerio Salas retoma la queja e insiste en que el AyA de respuesta a los siguientes interrogantes:

1.- Indicar las razones por las cuales el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados desarrolla obras que permitirán utilizar las aguas del Acuífero Nimboyores en servicios ubicados en  la costa.

2.- Indicar ¿cuáles fueron los criterios técnicos que prevalecieron para optar por la utilización del acuífero Nimboyores  y no como la indicada por el petente como la de traer aguas de zonas como el Rio Tabaco y San José de la Montaña de Santa Cruz Guanacaste?

3.- Indicar ¿Cuál es la situación en cuanto a oferta y demanda de agua del acuífero Nimboyores y los estudios que se tienen al respecto?

4.- En el Oficio GG-2017-01304 se indica que los estudios técnicos para construir ramales que beneficiaran a poblados de Tempate, Cartagena y Portegolpe se atrasaron por lo que la construcción quedó para ser realizada en 2017. Indicar ¿cuál es el estado de trámite de este proyecto?

De igual forma se le solicita comunicar a la Defensoría de los Habitantes de la República sobre cualquier trámite, gestión o información adicional que se relacione con el presente asunto.

 

 

_________________________________
Fuente:
Diario Digital El Independiente
Facebook Comments

Deja una respuesta