Maldonado: El crimen que le faltaba a Macri

La ultraderecha argentina se moría por volver “al poder”. Después de la debacle neoliberal de los años 90´s, cuando quebraron el país, se robaron todo y dejaron en la miseria a millones de argentinos; sin trabajo, sin pensión, sin hogar, sin salud…tenían que volver cuando todo se recuperó, debían robar más.

Desde su ascenso como presidente argentino, Macri se dedicó a destruir nuevamente todo el avance de la Argentina. Ha fomentado las privatizaciones, el desempleo, el recorte presupuestario a servicios sociales y ha endeudado nuevamente el país.

Miles y miles de desempleados y servicios recortados, privatización y en manos nuevamente por los entes financieros internacionales.

¿Qué faltaba entonces para terminar de armar la estrategia neoliberal contra el pueblo argentino?, continuar el ataque a los pueblos indígenas para favorecer a los grandes terratenientes que pretenden apoderarse de sus tierras.

El ataque sistemático al pueblo mapuche no es nuevo, eso es cierto. Y ese ataque no terminó con el ascenso de los gobiernos de Kirschner o de Cristina, pero al menos no fue sangriento y represor como este de Macri.

Santiago Andrés Maldonado, desapareció el 1 de agosto de 2017, luego de una serie de protestas de los indígenas mapuches en defensa de sus tierras. Maldonado era uno más de los artinos que se manifestaba en solidaridad con estos. La desaparición sucedió luego de que se dieran protestas en la provincia argentina de Chubut y la gendarmería nacional, una fuerza de seguridad del Ministerio de Seguridad del Poder Ejecutivo, arremetiera contra los manifestantes.

Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y otros altos funcionarios del gobierno nacional fueron denunciados “por la figura penal típica de desaparición forzada de personas en concurso con encubrimiento y violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad”, según dice textualmente el objeto de la denuncia.

La desaparición de Santiago Maldonado motivó una resolución del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas para que el Estado argentino adopte “una estrategia integral y exhaustiva para su búsqueda y localización” y una medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal.

Es hasta este 18 de octubre de 2017 que fue hallado su cadáver cerca del punto en el que se denunció su desaparición, lugar donde habían realizado más de tres rastreos sin resultados positivos, lo que evidencia que su cadáver fue “plantado” ahí por sus asesinos, con signos de muerte reciente.​ Santiago Maldonado había nacido el 25 de julio de 1989 en la localidad de 25 de Mayo en la provincia de Buenos Aires y permaneció desaparecido durante 78 días.

Está demostrado por fotografías que Maldonado fue detenido por la Gendarmería y luego de su detención, desaparecido. Está demostrado que el Gobierno de Macri dio órdenes de represión y detención de los indígenas mapuches que protestaban en defensa de sus tierras.

Hoy aparece sin vida, como en los sangrientos años de la dictadura de Videla.

El Partido Vanguardia Popular y la Juventud Vanguardista Costarricense, condenan este nuevo crimen del régimen de Macri y llama a la solidaridad internacional contra la desaparición y asesinato de dirigentes sociales que defienden los derechos de los sectores sociales desprotegidos, abandonados y perseguidos por el capitalismo criminal.

Hacemos un llamado a la ciudadanía costarricense y a las organizaciones sociales, a manifestarse ante la sede de la embajada de la República Argentina en San José, en repudio contra este crimen y el que se comete contra el pueblo Mapuche.

La criminalización de la protesta social no es un fenómeno exclusivo de Costa Rica, donde se lleva a juicio a dirigentes sociales por protestar en defensa de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, ni de Guatemala, Honduras, México, Estados Unidos, Europa o la Argentina, es un fenómeno propio del sistema capitalista que tiene como sus víctimas al ser humano y la naturaleza.

La solidaridad internacionalista es una respuesta propia de los pueblos que luchan por la defensa de sus derechos y por la construcción de un mundo mejor.

Llamamos a la unidad de las fuerzas de izquierda y con conciencia para que nos unamos y protestemos contra este atroz crimen contra Maldonado y el pueblo Mapuche.

 

¡¡El Estado es responsable!!
¡¡Maldonado vivió, vive y vivirá por siempre!!

#CasoMaldonado
#FueraMacri
#FueraBullrich

Facebook Comments

Deja una respuesta