JVC: Exigimos transparencia financiera en la UCR y participación real del estudiantado en la toma de decisiones que le afectan
La Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, se pronuncia contra el manejo “en las sombras” de las negociaciones de financiamiento del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para 2018 y sin participación activa de los estudiantes.
La reciente “negociación” de presupuesto para el FEES se ha dado a espaldas del estudiantado, sin tomar en cuenta al Congreso Estudiantil Universitario (CEU) como representantes de los estudiantes universitarios.
Nos manifestamos contra el “acuerdo” de aumentar en un 3.7% para el FEES con respecto al año 2017. En realidad esto quiere decir un aumento del 1.37% del PIB, cuando lo acordado Constitucionalmente, es del 1.50%. De todas formas, este “crecimiento” no es suficiente como para cubrir siquiera la inflación.
Llamamos a los y las estudiantes universitarias a movilizarnos contra esta forma de negociación a espaldas del estudiantado y contra un aumento al FEES que no permite a las universidades públicas de Costa Rica abrir sus puertas a miles de estudiantes de secundaria, quienes ven truncadas sus oportunidades de estudiar.
No cabe duda de que el neoliberalismo, engendro del capitalismo, es una valiosa herramienta para crear pobreza, miseria y abandono. Lo vemos todos los días en el mundo entero, en Nuestra América y por supuesto en Costa Rica, con medidas que estrangulan a las universidades públicas, cerrando sus puertas a miles y miles de jóvenes.
La mano de obra barata y en abundancia (desempleo) son las estrategias utilizadas por los capitalistas para poder generar más ganancias, ¿y qué mejor que millones de jóvenes desocupados, sin posibilidades de acceder a las universidades?
Hoy la juventud costarricense tiene mucho por qué luchar, tiene todo el sistema capitalista en contra de sus anhelos por una vida digna.
Ese es el panorama que crean para la juventud costarricense con medidas como estas contra el FEES.
La juventud costarricense no tiene por qué pagar con el desfinanciamiento de la educación, la “crisis” financiera creada para enriquecer a unos pocos, la educación no es un lujo, es un derecho.
Ante esto, la Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, llama a luchar por:
1. Que haya transparencia y se informe correctamente movimiento estudiantil con respecto a las finanzas de las universidades.
2. Que el movimiento estudiantil tenga más participación en la toma de decisiones y las negociaciones del FEES.
3. Que el presupuesto para la educación pública pase del 8% al 10% del PIB.