Militares de EE.UU.: ¡Otra vez Telire!

FB_IMG_1503426125079
Por: Steven Rodríguez

Nuevamente Vigilancia Aérea y el Comando Sur, llevan kilos de kilos de comida a Alto Telire. Y yo me pregunto:

¿Esas tierras de Alta Talamanca no producen nada? Entonces, ¿cómo vive la gente ahí y se multiplican? No hay que ser muy listo para saber que si la población aumenta es porque hay comida. Ese aumento lo registran los datos censales. No es una ocurrencia.

Pero más irónico y oculto censo, es que la población no autóctona también crece: Militares, personal médico miliciano estadounidense y nacional. Predicadores y clérigos. Ellos también pasan esas terribles hambrunas?

De verdad algo no cuaja bien en ese queso.

Y tampoco hay que haberse leído a Maquiavelo para saber que el asistencialismo es una forma de dominación.

Ahora una metáfora:

Cuando el enfermo se toma demasiadas pastillas y no se cura, es por qué:

A. La enfermedad es otra y no la que se dice.

B. No está enfermo.

C. O el doctor es el que vende las medicinas, y haya en la enfermedad, la oportunidad de hacer ver la necesidad de su tratamiento.

Sí la población es pequeña, se reubica. ¿Poblaciones grandes como Boruca y Térraba quisieron ser removidas por el gobierno para hacer sus proyectos hidroeléctricos. No van a mover un puñado de caseríos en las cumbres de las montañas?

O les sirve más, que se queden allí y ahora sí, defienden lo que ignoran cínicamente en otros territorios indígenas: ¿Qué el espacio geográfico es irremplazable a nivel cosmogónico?

No. No creo que se trate de una lectura de respeto cultural.

Les sirve tenerlos allí y vendernos la idea de sus males, que aún siendo verdad, no dejan de ser útiles para justificar la presencia de fuerzas estatales y del imperio del norte.

¿Se ha podido erradicar la producción de droga? No. Entonces ¿qué ha logrado tantos millones de inversión y «apoyo extranjero»?

Algo es cierto. No es la gente la que le interesa a éstos actores geopolíticos de milicia, evangelio y contrabando, nunca en 500 años les ha interesado.

Pero sí hay mucho bosque, agua, cuencas hidrográficas para la producción eléctrica, material genético para farmacéuticas y oro y petróleo y minerales raros en el subsuelo.

Temo que el día que los pueblos de Telire, se cansen de la ropa americana, se les juzgue de mal agradecidos y que el día que quieran volver a sembrar para dejar de necesitar, se les acuse de terroristas, comunistas, chavistas, salvajes, y hasta de estar en contra de la Corona española, para justificar su criminalización.

Pero ese día habrá de llegar.

Facebook Comments