Juventud costarricense tuvo su representación en el Foro de Sao Paulo

En este mes, del 16 al 20 de julio de 2017, se realizó el XXIII Foro de Sao Paulo en Nicaragua y el Encuentro de la Juventud del Foro de Sao Paulo, en ambos eventos Costa Rica contó la representación del Partido Vanguardia Popular (PVP) y la Juventud Vanguardista Costarricense (JVC) y otras organizaciones que viajaron con la delegación de los comunistas como invitados.
Para el XXIII Foro de Sao Paulo la delegación del Partido Vanguardia Popular viajaron Trino Barrantes, Guillermo Keith, Sonia Zamora y Luis Salas, además de Martín Rodríguez, Edgar Gutiérrez y Gerardina López como responsables del grupo de 29 jóvenes de la JVC, Patria Nueva, POS y Undeca.
Con una gran participación, tanto en las plenarias como ante los medios de comunicación y las bilaterales con organizaciones de la Juventud de Mesoamérica, la delegación de la juventud costarricense tuvo un gran desempeño, con aportes muy importantes y aprendiendo de las experiencias revolucionarias de hermanos de otros países.
Una digna representación costarricense que no se guardó nada, que respaldó y apoyó los procesos revolucionarios y progresiostas que se vienen dando en Nuestra América. Una representación que se manifestó abiertamente y sin tapujos o «medias tintas» en respaldo a la Revolución Bolivariana en Venezuela, en respaldo a su pueblo y su gobierno democráticamente electo.
La Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, vive en la actualidad una importante reestructuración a nivel nacional, adaptándose a las condiciones de ataque sistemático, pero fortaleciendo su pensamiento ideológico, su amor por la Patria, por Nuestra América y por la humanidad; su convicción de que la defensa de la madre naturaleza es fundamental para la vida en la tierra, la defensa de nuestros pueblos originarios, de los derechos de la clase trabajadora, de toda la clase trabajadora. Convencidos de la defensa de los derechos de la mujer, de las comunidades diversas, de los niños y los adultos mayores y de la necesidad de una reforma agraria profunda. Una Juventud Vanguardista Costarricense convencida de que para lograr todo eso la unidad de la izquierda, la unidad de nuestro pueblo, es fundamental para arrebatarle el poder a una élite oligárquica corrupta.
Aquí el documento discutido y aprobado por la JVC, expuesto en el Encuentro de la Juventud del Foro de Sao Paulo.
Periódico Libertad
Redacción
________________________________
Por la unidad de los pueblos de Nuestra América y por la paz
La delegación costarricense presentes en el Foro de Sao Paulo, que se realiza en la hermana república de Nicaragua, saluda al gobierno y pueblo nicaragüense por la celebración del 38 Aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, una revolución que unió con más fuerza a los pueblos de Costa Rica y Nicaragua.
Son inquebrantables los lazos de amistad entre nuestros pueblos, forjados por la colaboración cultural que nos une y por la solidaridad internacionalista contra la dictadura somocista.
Muchos costarricenses lucharon y murieron junto al pueblo nicaragüense, hombres y mujeres, jóvenes que desde las trincheras en territorio costarricense se solidarizaron con sus canciones, sus mítines, marchas, en hospitales curando a los heridos, en hogares costarricenses como refugio, y muchas otras formas.
Al cumplirse 38 años de un triunfo que llenó de orgullo y alegría a nuestros pueblos, no podemos dejar escapar la oportunidad de reforzar, hoy más que nunca, nuestro compromiso de amistad y solidaridad internacionalista con el pueblo nicaragüense.
Por la defensa de los procesos revolucionarios y la autodeterminación de los pueblos
Debemos destacar siempre la heróica victoria de la Revolución Cubana en su batalla de más de medio siglo frente a la agresividad del imperialismo estadounidense, exigimos el fin al criminal bloqueo económico condenado por el mundo entero y el fin a la ocupación de Guantánamo.
Si de heroísmos hablamos, saludamos la defensa del pueblo y Gobierno democráticamente electo de la República Bolivariana de Venezuela ante el criminal ataque de la oligarquía con financiamiento y armas de las hordas fascistas, por parte del imperialismo norteamericano, que pretenden truncar los sueños de un pueblo heróico.
Los ataques a los procesos revolucionarios y progresistas en Nuestra América no cesan por parte del imperialismo norteamericano, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Argentina son ejemplo de las acciones que con diferentes matices vienen implementando los estadounidenses contra nuestros pueblos y los cuales condenamos.
El triunfo del Frente Sandinista en Nicaragua en 2016, las victorias en 2014 del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, en El Salvador, y del Frente Amplio, en Uruguay, y en 2017 la victoria de Lenin Moreno en Ecuador, así como la resistencia de los gobiernos y pueblos de Cuba, Venezuela y Brasil, muestran la ruta que quieren tomar todos nuestros pueblos y por lo que luchamos los costarricenses.
Defensa de los derechos laborales, económicos y sociales
Nuestros pueblos viene sufriendo los constantes ataques para imponer el modelo neoliberal. Los derechos laborales, económicos y sociales alcanzados por medio de grandes luchas, son hoy el objetivo central de las oligarquías y el capitalismo.
La organización y la lucha de la clase trabajadora para defender sus derechos es cada vez más feroz en contra del modelo neoliberal y gran capital transnacional. La unidad de los diversos sectores sociales y sindicales es fundamental para enfrentar ese ataque a los derechos. Por ello saludamos la convergencia unitaria de grandes sectores sindicales y sociales en iniciativas como el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, así como el respaldo y organización internacional que ofrece la Federación Sindical Mundial, FSM, en Nuestra América.
Defensa de los recursos naturales
Costa Rica sufre hoy un nuevo ataque de las grandes transnacionales agrícolas. La expansión y grandes piñeras vienen quitando tierras a los pequeños campesinos y contaminando el agua, la tierra y a las personas. Condenamos la complicidad de los gobiernos de turno que permiten esta agresiva y mortal política agrícola contra nuestro pueblo.
La gran lucha en contra de la minería a cielo abierto y la explotación petrolera, han sido triunfos de los sectores ecologistas y nuestro pueblo que unido y organizado ha logrado retener la entrada de transnacionales depredadoras de los recursos naturales.
Por la igualdad y equidad
La lucha por la defensa y mejora de los derechos de las mujeres y los sectores LGTBi, son parte de la agenda de nuestros pueblos. En Costa Rica como en otros países de Nuestra América y el mundo, la discriminación por ser mujer, en una sociedad capitalista y machista es una lucha de nunca acabar. Las mujeres sufren discriminación salarial y a muchos otros derechos como acceso a puestos de trabajo, vivienda, salud, educación, entre otros, llevando a las mujeres a engrosar las filas de miles de familias en pobreza y pobreza extrema.
Los sectores LGTBi continúan hoy su lucha por el reconocimiento de derechos, incluso los más fundamentales reconocidos en la Proclama de Derechos Humanos. Hacemos un llamado a estos sectores a unir la reivindicación de sus derechos con las luchas contra el sistema político capitalista que es el responsable de la situación que viven todos nuestros pueblos.
Por los derechos de la juventud
La juventud en Costa Rica, como en muchos otros países, es otro de los sectores sociales más fuertemente golpeado por las políticas neoliberales del capitalismo y el imperialismo norteamericano.
Millones de jóvenes no tienen acceso a la educación secundaria por tener que trabajar para ayudar a la manutención de sus familias, mientras miles y miles de los que logran graduarse en secundaria no tiene acceso a las aulas universitarias. Hoy pretenden en Costa Rica imponer la llamada “educación dual” para alejar a los jóvenes de las aulas de secundaria y llevarlos directamente a las garras de la empresa privada.
Esto es beneficioso solamente para los empresarios que tienen a disposición mano de obra barata a los cuales no se les paga el salario mínimo y se violan los derechos laborales, salariales, y de salud.
La unidad sindical por la reivindicación de la clase trabajadora en general, pero también de este sector de jóvenes es de gran importancia en la actualidad. Saludamos los esfuerzos por la construcción de una Agenda de lucha sindical unitaria y clasista.
Por los esfuerzos unitarios de lucha latinoamericana
Saludamos la propuesta de Consenso de Nuestra América (CdeNA), aprobado en Managua el mes de julio del año 2017, este documento dedicado al Comandante Fidel Castro, es una respuesta a la ofensiva imperial de nuestros adversarios, pues constituye el primer documento programático que ofrece el Foro de Sao Paulo a las fuerzas de izquierda y al pueblo latinoamericano. Este documento contiene los principios y propósitos que nos inspiran, el diagnóstico de la realidad a transformar, los sujetos y el proyecto por el cual luchamos, los objetivos, la estrategia de lucha y las tareas prioritarias y que son una permanente arma de lucha y de trabajo.
Otros esfuerzos de unidad suramericana, impulsados por el Comandante Hugo Cháves Frías y Fidel Castro, como Unasur, el ALBA, la Alianza Petrocaribe, la Celac, entre muchos otros son la base de la integración de nuestros pueblos. Hacemos un llamado para ampliar los alcances de esos logros con el resto de Nuestra América y por parte de Centroamérica, Panamá y el Caribe, desarrollar nuestros propios proyectos que una a nuestros pueblos.
Llamamos a apoyar la iniciativa para que “el Foro de Sao Paulo fortalezca los esfuerzos por la construcción de un frente político y social continental, integrado por movimientos políticos, sociales y populares de nuestra región, abarcando a amplios sectores de la sociedad, entre ellos aquellos que exigen el respeto a sus derechos personales y colectivos, como por ejemplo, sus orientaciones sexuales en el caso de los grupos LGBT, los sectores de la juventud, las luchas de género por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, los pueblos originarios, los afro descendientes, que no necesariamente actúan partidariamente, pero que luchan en las calles por sus derechos y el ejercicio de sus expresiones culturales.”
Por la paz y contra la guerra
Como delegación costarricense condenamos los ataques militares contra los pueblos de Iraq, Siria, Afganistán, Libia y la política de exterminio de Israel contra el pueblo de Palestina.
Queda claro que esa política guerrerista imperialista tiene como objetivo no solo el dominio mundial, sino la apropiación de los recursos naturales de esos pueblos. El saqueo a la madre tierra, por parte del capitalismo mundial, ha llevado a países enteros a acabar con las fuentes de petróleo, minerales, y más importante aún del agua vital para la vida.
En su afán de saquear esos recursos, exterminan pueblos enteros.
Saludamos los esfuerzos por la paz que se generan en muchos países y que deben ser compartidos por todos los pueblos del mundo.