La fundación del Partido de los Comunistas fue la apertura de una esperanza para nuestro pueblo

Aniversario 1
Humberto Vargas Carbonell, Secretario General del PVP

Estimados compañeros y amigos todos:

Agradecemos profundamente que nos acompañan en este acto.

Casi siempre para el aniversario del partido solemos hacer una reunión política, con toda la lógica que esta conlleva.

Este 86 aniversario la dirección el partido quiso hacer una fiesta de cumpleaños, siguiendo la tradición costarricense. Tanto vale un método como el otro, son igualmente valiosos, porque la comunión de propósitos de justicia para los trabajadores y la libertad de la patria se alimentan de la memoria de las luchas de los comunistas. Ideas revolucionarias y entusiasmo revolucionario, deben andar siempre juntos. Las ideas abstractas sin contenido combativo son vacías y las luchas sin un derrotero revolucionario pueden incluso desviar el camino hacia los intereses de los explotadores. La teoría y la práctica son los dos brazos de un proceso revolucionario, si uno falta el otro muere. Lenin nos enseñó que sin teoría revolucionaria no hay movimiento revolucionario.

La fundación del Partido de los Comunistas fue la apertura de una esperanza para nuestro pueblo. Decir esperanza es decir luz. Y esa luz nos permite viajar seguros por caminos abruptos o cenagosos ya ponernos de pie si caemos. Esta es la esencia del nacimiento de una organización de comunistas. Los comunistas no se rinden, las dificultades los enardecen. Estas palabras sobre el Partido es también el reflejo exacto de un camarada, al que solicito que dediquemos este acto. Hablo de nuestro entrañable compañero Amoldo Ferreto Segura. En las horas más difíciles de la vida del partido estuvo siempre de pie, en la cárcel, en la clandestinidad, en las luchas de las masas y también en el parlamento.

Ahora que estoy dedicado a escribir la historia de la división del partido me escuecen hasta lo más hondo de mis sentimientos leer escritos en que se ataca con rabia brutal al compañero Ferreto. Y es que él ya no está con nosotros. Cuando los ataques se dirigen a mí los leo con indiferencia ya veces con rabia, pero estoy aquí y puedo defenderme.

Así, pues, que las candelitas, el fuego de nuestra lucha, se encienda para honrar la memoria del camarada Amoldo Ferreto.

El Congreso fundacional se realizó el16 de junio de 1931 en el Teatro Adela, el acta fue recogida por Carmen Lyra.

No puedo dejar de decir que tuve en mis manos esa acta, pero desgraciadamente me la robaron. Si logramos recuperarla debe estar en este local, para que todos los que nos visiten recuerden y rindan homenaje a esa fecha gloriosa.

Pienso que los méritos de los fundadores no pueden ser borrados ni disminuidos por actos posteriores. Los fundadores deben tener siempre el respeto de todos los comunistas.

Los fundadores son todos los que asistieron al Congreso Fundacional. Pero debemos reconocer los méritos de los promotores de esa fundación.

Ahí estaban Manuel Mora Valverde, Jaime Cerdas Mora, Alfredo Valerín Acevedo, Gonzalo Montero Berry, Carlos Marín Obando, Luis Carballo Corrales, Ricardo Coto Conde, Efraín Jiménez, José Barquero, Anselmo Soto, María Isabel Carvajal y Fabián Soto.

La huelga bananera de 1934 logró la fusión de las nuevas ideas comunistas, con la lucha directa de la clase obrera. El dirigente principal y organizador de esta huelga fue Carlos Luis Fallas y en ella se destacaron, junto a Calufa, Jaime Cerdas y Arnoldo Ferreto.

Maestros y Educadores jugaron un papel muy importante en los primero momentos del partido. Entre ellos Carmen Lyra, Luisa González, Adela Ferreto, Carlos Luis Sáenz, Stella Peralta, Emilia Prieto, María Alfaro, Hortensia Zelaya, Ángela García, María Odilia Castro, Esther Silva, y Arnoldo Ferreto.

Muy temprano, cuando el partido apenas daba los primeros pasos, antes de la fundación formal, ya había sido ilegalizada la «propagación correos con ideas comunistas». Este Decreto se dio el 6 mayo de 1931.

Siempre marchamos sorteando problemas y amenazas. Así fue inclusive en los días de la Alianza con el Gobierno de Calderón y con un sector de la Iglesia católica.

En la llamada guerra de 1948, que fue más bien un golpe de Estado, la sangre que se derramó en favor del pueblo fue principalmente sangre comunista.

Hubo que hacer frente a la ilegalización que duró 27 años. Durante los cuales fue prohibido leer los libros que el gobierno creía que eran peligrosos, según las normas establecidas por el imperialismo yanqui.

No olvidemos nunca ni permitamos que las sombras del olvido cubran las obras heroicas de nuestros combatientes internacionalistas. José Ángel Marchena, Yamileth López y Pepe Romero, caídos en combate en El Salvador y en Nicaragua. Ahora nuestro principal deber internacionalista es la solidaridad con la Revolución Bolivariana y con el pueblo venezolano.

Nuestra situación es compleja y difícil. Los acontecimientos gravísimos de últimas dos décadas del siglo anterior nos afectaron gravemente. A los problemas de origen ajeno, se sumaron nuestra propia situación marcada por la división de los comunistas.

El PVP está vivo, pero débil. Fortalecer al partido es en primer término organizarnos mejor y organizar al pueblo para luchar por la justicia social y por el pleno disfrute de la soberanía nacional.

Por todos los medios debemos enfrentar la lucha ideológica del enemigo. El pueblo está dominado por conceptos falsos y no logra organizar la lucha contra la oligarquía explotadora, vendida y corrupta.

No hay que desmayar, no hay transformación social fácil. Así es desde que aparecieron la propiedad y las clases. La división de la sociedad en clases antagónicas y la lucha entre ellas es el signo de todos los tiempos. Nosotros luchamos por sustituir la hegemonía de los explotadores por la hegemonía de las clases populares.

La libertad ni se compra ni se vende, hay que construirla con el esfuerzo de los que sufren y de los que se solidarizan con los sufrientes.

Las corrientes oportunistas y reformistas, desgraciadamente, terminan siempre en la trinchera de los explotadores.

Unidad, unidad y más unidad popular, ese es el camino certero.

De nuevo muy agradecidos por su presencia.

Este local es del pueblo y está al servicio de los que luchan.

¡Viva el Partido Vanguardia Popular!

No olvidemos que Marx, Engels y Lenin nos enseñaron que el internacionalismo es una fuerza revolucionaria en todas las circunstancias. Y nos legaron la consigna inmortal, ¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES, UNÍOS!

 

Humberto Vargas Carbonell
Secretario General

16 de junio de 2017

Video:

 

Aniversario 8Aniversario 9Aniversario 10Aniversario 11Aniversario 12Aniversario 13Aniversario 14Aniversario 15Aniversario 16Aniversario 17Aniversario 18Aniversario 19Aniversario 20Aniversario 21Aniversario 22

Facebook Comments