Poder, producción y comunismo

capitalismo

Desde sus orígenes, el ser humano sintió un irresistible e incesante atractivo por el poder.  Parece que este le es inherente.

Lo que  debemos resolver es ¿para qué y por qué lo deseamos?, ¿En función de qué, de quién o de quiénes lo ejercemos? , ¿Cuál el fin último  de tal  atractivo y la fascinación  por obtenerlo?

En el estado esclavista, por ejemplo, el poder se usó para esclavizar a grandes masas de hombres y mujeres.

En el Feudalismo éste se aplicó de igual manera para obtener riquezas, explotando a los campesinos.

En el capitalismo, la burguesía se queda con la riqueza que produce el obrero (plusvalía) y es así como los capitalistas acumulan grandes capitales.

Los comunistas, por el contrario, queremos el poder para terminar con las grandes injusticias sociales y principalmente con una una de las grandes contracciones que se dan en los países capitalistas, y esta es que la  producción es socializada, pero la apropiación  es individual.

 

Edgar Gutiérrez Cordero
Paso Canoas, 25-3-2017

Facebook Comments