Arnoldo Ferreto: Al lado de «Calufa» en la huelga bananera

arnoldo-ferreto-y-calufa
EL joven Arnoldo Ferreto Segura y Carlos Luis Fallas que se encontraba en Limón

Recordando a Carlos Luis Fallas

Carlos Luis Fallas Sibaja (CALUFA), destacado militante del Partido Comunista, se encontraba cumpliendo una pena impuesta por los Tribunales de Justicia en la Provincia de Limón, en el año 1933; esa pena se la impusieron en razón de que Fallas, tuvo un enfrentamiento con la policía en la ciudad de San José, en una de las tantas marchas que organizó el Partido Comunista, con los desocupados, producto del gran desempleo provocado por la crisis económica de 1929.  En ese entonces, al imputado se le privaba de libertad, enviándolo a alguna zona de destierro, recuérdese que en Costa Rica, eran zona de destierro el Pacífico Sur, el sector de Nicoya, San Ramón de Alajuela, Zona Atlántica y el privado de libertad escogía adonde se iba a cumplir su pena.

En esas circunstancias, el Partido Comunista le aconseja a Carlos Luis Fallas, que se vaya para la Zona Atlántica, toda vez que él ya conoce ese territorio de modo pormenorizado, y que ahí se dedique poco a poco, a organizar a los trabajadores bananeros en las amplias fincas ubicadas en 28 Millas, Valle de la Estrella, Home Creek, Cuba Creek, El Carmen, El Imperio, La Francia, en su gran mayoría esos terrenos eran propiedad de la United Fruit Company (UFCO); además, se le indicó a Carlos Luis Fallas que trabajara políticamente a los productores nacionales (pequeños y medianos), para que eventualmente fueran aliados en luchas sociales que se avecinaban.

«Efectivamente, el Partido Comunista a través de sus diputados en el Congreso de la República, presentó un Proyecto de Ley para favorecer a los trabajadores bananeros/as, el mismo contempló:

a) Pago en moneda nacional y no con boletos.

b) Creación de botiquines en cada finca.

c) Dichos botiquines deberían poseer suficientes pastillas de quinina, para enfrentar el paludismo; además de sueros antiofídicos, pues muchos bananeros perdían su vida por mordeduras de serpientes venenosas.

d) Que se permitiera la compra de bienes en los Comisariatos, los cuales eran propiedad de la Compañía Bananera, y solo permitían boletos; entonces que se permitiera el curso de la moneda nacional.

e) Permitir el derecho a la sindicalización de los/as trabajadores/as bananeros/as»

¿Qué relación tienen estos hechos con don Arnoldo Ferreto Segura?

En verdad mucho, porque cuando el Congreso de la República en tercer debate, no aprobó dicho Proyecto de Ley, por presión del Gerente de la United Fruit Company, para Costa Rica, Mr. Chittenden; entonces el Partido Comunista, convocó a Huelga en la zona bananera, ahí ya Carlos Luis Fallas tenía preparadas las condiciones para este gran movimiento social, que hoy la historia patria conoce como la Huelga Bananera de 1934.

En aquellas circunstancias, el Partido decidió que varios dirigentes nacionales tenían que trasladarse a trabajar con Carlos Luis Fallas, y entre ellos, se le encomendó esa tarea a Arnoldo Ferreto Segura.
Ahí, él permaneció dos meses, recorriendo fincas, orientando y aprendiendo de la clase obrera, esto es, como muy bien apuntó Antonio Gramsci, llevando a cabo la praxis revolucionaria.
Al final de la Huelga, él junto con otros dirigentes, permanecieron presos por espacio de mes y medio en la cárcel de Limón (Ferreto López, 1980, P.15).
No hay duda, que esa fue una escuela política de gran envergadura para el joven comunista Arnoldo Ferreto Segura.
_________________________
Fuente: Revista Calufa . com
Facebook Comments